Tras protagonizar fuertes aumentos en 2013 (14,5%) y 2014 (15,9%) gracias a la puesta en marcha de la nueva estrategia comercial de Renfe, el AVE-Larga Distancia sufre una clara ralentización en 2015, especialmente en el segundo cuatrimestre. En este periodo, aunque ha seguido ganando pasajeros, lo ha hecho cada vez con menor intensidad, pasando de crecer un 7% en mayo a tan solo un 0,4% en agosto, último mes analizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las conexiones ferroviarias de media distancia pierden un 7% de viajeros
En dicho mes contabiliza 2,6 millones de usuarios, casi 700.000 menos que la vía aérea, que roza los 3,3 millones, un 7% más que hace un año. Peor aún evolucionan las conexiones ferroviarias de media distancia, que experimentan un retroceso del 6,8% respecto a agosto de 2014, con 2,4 millones de viajeros transportados.
Con 1,7 millones de pasajeros, el autobús sigue siendo el medio de transporte menos utilizado en rutas de larga distancia por el territorio nacional. Además, experimenta un retroceso interanual del 0,5%. Mientras tanto, el transporte marítimo concluye el mes con cerca de 1,4 millones de pasajeros, un 9,9% más que hace un año.