Madrid y Cataluña son, con amplia distancia, los dos principales generadores de empleo para agentes de viajes de España. Atendiendo a las ofertas publicadas en la Bolsa de Empleo de www.nexotur.com durante la temporada de verano, la capital de España ocupa la primera posición, acaparando en torno al 60% de las ofertas de puestos de trabajo de agencias minoristas o turoperadores.
Cataluña, por su parte, concentra un 20% del total. El 20% restante de las propuestas de trabajo está muy repartido entre Comunidades como Andalucía, Comunidad Valenciana, Asturias y Castilla-La Mancha, entre otras.
Llama la atención que en septiembre, mes tradicionalmente negativo para el empleo, el número de ofertas publicadas en la Bolsa de Empleo de www.nexotur.com ha crecido de forma sustancial. A la espera de que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social dé a conocer las cifras de este último mes, cabe recordar que en septiembre de 2014 se destruyeron cerca de 800 puestos de trabajo en toda España (en agencias y turoperadores). Un año antes, en 2013, se superaron las 400 bajas, mientras que en 2012 también se rondó esta cifra.
Experiencia mínima de dos a cuatro años
Profundizando en el perfil demandado por las empresas del Sector, prácticamente todas otorgan especial relevancia a la experiencia, requiriendo con mínimo de dos a cuatro años. También ocupa un lugar destacado, incluso por encima del inglés, el manejo de Amadeus, así como de otros sistemas de reservas. Otros aspectos valorados por las agencias son, en orden descendente, aportación de cartera de clientes, conocimientos de otros idiomas, disponibilidad para viajar y referencias de otras empresas en las que hayan ejercido su labor.