www.nexotur.com

TENSIÓN LABORAL EN PLENA TEMPORADA ALTA

La negociación del Convenio colectivo se ‘estanca’ en Baleares mientras ya planea la amenaza de huelga

CC.OO y UGT piden aumentos salariales del 7% y plantean movilizaciones si no se alcanza un acuerdo

martes 01 de julio de 2008, 01:00h

Los representantes de las cuatro Organizaciones empresariales hoteleras han instado a los sindicatos a "rubricar" un Convenio de Hostelería que lleva meses ‘enquistado’. Los sindicatos, por su parte, ya han advertido sobre posibles movilizaciones a finales de julio y en agosto.  

Los responsables de CC.OO y UGT en las negociaciones sobre el convenio de Hostelería en Baleares han manifestado que, si no hay "un acercamiento claro de posturas" con los empresarios para la firma del acuerdo antes del 11 de julio, ambos sindicatos convocarán movilizaciones desde finales de este mes y durante todo agosto.

Uno de los participantes en las negociaciones, el gerente de la Asociación Hotelera de Menorca (ASHOME), Juan Juanico, explica a NEXOHOTEL que la propuesta de los sindicatos —un incremento salarial del 7% cuando el pasado mes de abril se firmó el anterior convenio en el que se recogía un aumento del 2,5%— es "inasumible" por parte de los empresarios, teniendo en cuenta además que los incrementos máximos en los contratos con los grandes turoperadores "han sido del 3%".
 
Además, Juanico ha añadido que esta semana la Patronal va a presentar "una oferta de subida del 4,5%" y ha llamado a los sindicatos a reconsiderar la amenaza de huelga ya que este hecho sería "funesto" para el Sector. "Están en su pleno derecho de convocar movilizaciones pero los representantes de los trabajadores deben ser responsables y tener en cuenta que nos encontramos en una época difícil", ha concluido.

En este sentido, el presidente de la Agrupación de Cadenas Hoteleras Baleares, Aurelio Vázquez señala que la firma del convenio sería "una buena noticia" para empresas y trabajadores, ya que se podría empezar la contratación de empleados de cara a 2009, un año "preocupante" porque hay indicadores económicos como "la inflación, la deuda familiar, el paro o el índice de confianza de los consumidores" que pronostican que se va a tratar de un año "enormemente difícil".

Los sindicatos critican duramente la actitud del Govern balear

Por su parte, la organización sindical CC.OO criticó ayer la actitud de "clientelismo con los empresarios hoteleros y de marginación de los intereses de los trabajadores" llevada a cabo por la Consejería de Turismo balear y ya han excusado su ausencia en la próxima Mesa de negociación, que se celebra mañana, por el "caso omiso" de la Administración a sus peticiones.

En un comunicado, el sindicato lamenta que el conseller de Turismo, Francesc Buils, pretende "constituir una sociedad exclusivamente con la Federación hotelera de Mallorca y con la Asociación de Cadenas para amnistiar miles de plazas ilegales". La denuncia sindical procede de las peticiones que los hoteleros baleares han realizado en materia de cambios en la legislación. Según el Sector, los empresarios se sienten "maniatados" por una legislación turística que no permite "mejorar y actualizar" la planta hotelera, solicitando la regulación del modelo de condohotel, como una de las salidas.