www.nexotur.com

LLEIDA APUESTA POR EL SECTOR CON UNA NUEVA INFRAESTRUCTURA CONGRESUAL

Boixadera: ‘Las Instituciones locales están apostando fuertemente por el Mercado de Reuniones en Lleida’

La ciudad contará en 2010 con un palacio de congresos sostenible que tendrá un auditorio para 1.000 personas

jueves 26 de junio de 2008, 01:00h

El responsable del Lleida Convention Bureau, Jordi Boixadera, afirma en declaraciones a CONEXO que "las Instituciones locales están apostando fuertemente por el Mercado de Reuniones". Muestra de ello, afirma, es la construcción del nuevo Palacio de Congresos ‘La Llotja’ que será inaugurado en 2010.

Asimismo, una de las razones que más motivan al Gobierno local a apostar por el turismo de reuniones, afirma Boixadera, es "que el gasto generado por un asistente a un evento profesional repercute directamente en la economía de la ciudad". Además, agrega, que el incremento de asistentes "significa un aumento del efecto fam trip del turismo de reuniones".

Igualmente, subraya que además de la "riqueza económica" generada por este Sector, también adquiere especial relevancia "la transmisión cultural y la generación de prestigio para la ciudad", aunque, según Boixadera, lo que demuestra el compromiso de las Instituciones "es la construcción por parte del Ayuntamiento de Lleida del nuevo Palacio de Congresos ‘La Llotja’.

La idea de construir una infraestructura congresual nace de la necesidad de disponer de un equipamiento para "poder atender demandas futuras y así poder mantener el ritmo de crecimiento", afirma Boixadera. "La construcción de esta infraestructura no es casual y tampoco fruto de la improvisación", subraya, destacando que Lleida es un destino que acoge una "gran número de eventos profesionales" al año (concretamente 336 reuniones en 2007) en los diferentes espacios y centros de reuniones con los que cuenta.

Las obras del palacio de congresos "van a buen ritmo". Su terminación está prevista para finales del próximo año y la inauguración oficial será "el 20 de enero de 2010 con la ópera ‘Il trovatore’ de Verdi". Durante su terminación e inauguración, explica Boixadera, se van a realizar las oportunas verificaciones para comprobar que todo funciona correctamente y, si fuese necesario, disponer del tiempo preciso para subsanar cualquier desajuste. "Este margen posibilitará que la inauguración se haga en el tiempo previsto y sin ninguna demora".

Características del Palacio de Congresos ‘La Llotja’

Una de las características más relevantes de esta nueva infraestructura congresual es el auditorio que contará con una capacidad para 1.000 personas, una sala de reuniones para 400 asistentes y otra sala que podrá acoger a 200 personas, que se podrá dividir en seis salas aisladas una de la otra con capacidad para 35 personas cada una. Igualmente, contará con las oficinas del ‘Centre de Negocis’, un espacio polivalente donde se podrán ubicar las exposiciones comerciales, caterings, el Club La Llotja y una cafetería-restaurante. La instalación también contará con 475 plazas de aparcamiento y dispondrá de un espacio libre de 9.350 metros cuadrados que está pensado para acoger cualquier tipo de acto al aire libre.

El palacio de congresos  dispondrá de elementos sostenibles y tecnológicamente avanzados,como  por ejemplo que las aguas pluviales se recuperarán en su totalidad y se utilizarán para el riego. Asimismo, se utilizará la energía geotérmica para el sistema de climatización, "es decir, se aprovechará el calor de la tierra para calentar el edificio durante el invierno y en verano las bombas de calor geotérmicas transmitirán el calor al suelo (y no al aire) con lo que se extrae el calor del edificio. Esto representa un importante ahorro energético", explica Boixadera. Igualmente, la instalación de climatización estará dotada de free-cooling, un sistema inteligente que permite refrigerar el edificio sin consumir energía cuando la temperatura exterior es más baja que la interior.