www.nexotur.com

13 al 16 DE OCTUBRE, GRAN VÍA FIRA DE BARCELONA

El Wellness & Spa Event de Fira de Barcelona se consolida como un foro internacional de la industria del bienestar

España ocupa el sexto lugar del ranking europeo donde se realizan más viajes motivados por esta demanda

sábado 01 de agosto de 2015, 02:00h

La segunda edición del Wellness & Spa Event contará con la presencia de una treintena de ponentes, entre ellos algunos de los más prestigiosos arquitectos, consultores, empresarios y directivos nacionales e internacionales del sector, que ofrecerán un análisis de la industria del bienestar y darán recomendaciones para desarrollar el potencial turístico y económico de estas instalaciones.

Tras 11 ediciones en las que el wellness y el spa ha sido uno de los sectores fundamentales de su oferta, el salón Piscina & Wellness Barcelona lo ha incorporado este año a su denominación e imagen, precisamente para aumentar las sinergias que existen entre las diferentes instalaciones acuáticas orientadas a la salud, el ocio, el deporte y el bienestar.
 
Así, además de reunir la oferta de numerosos expositores de este ámbito, la feria organiza por segunda vez el Wellness & Spa Event, un encuentro profesional que analizará el mundo del bienestar. En su programa de conferencias, los días 14 y 15 de octubre, contará como invitado de honor con Jeremy McCarthy, director de la sección de spa del Mandarín Oriental Hotel Group de Hong Kong. 

Asimismo serán ponentes destacados  expertos nacionales e internacionales de la talla de Roger Allen, cofundador de la consultoría especializada en wellness y hospitality Resource for Leisure Assets (Austria); Gérard André, director para el sur de Europa y el norte de África de Tempo Hospitality Consulting (Suiza); Dr. Franz Linser, Managing Director de Linser™ Hospitality (Austria), o Alfredo Pérez Sainz de la Maza, presidente de la Asociación Spatermal (España), entre otros. 
 
Participarán, también, los arquitectos Josep Maria Gutiérrez Noguera, Arquitecto socio de 080 Arquitectura (España) o Bob Henry, fundador de RDH Architects (EE.UU.) para estudiar el papel clave de la arquitectura a la hora de diseñar instalaciones sostenibles, capaces de hacer un uso racional de los recursos con el mínimo impacto ambiental.

España ocupa el sexto lugar del ranking europeo de los primeros 10 países donde se realizan más viajes motivados por el wellness. Alemania, seguida por Francia y Austria, encabezan la lista. España ganará posiciones rápidamente ya que -según las previsiones- de aquí al 2017 crecerá con un ritmo del 6,2% anual, más del doble que los líderes.

Se estima que el turismo wellness genera 2,4 millones de empleos directos en Europa y un impacto estimado de 328.400 millones de euros en la economía del viejo continente