www.nexotur.com

Colau negociará con la Generalitat que la recaudación de la tasa turística se transfiera al Ayuntamiento de Barcelona

Pretende destinar este impuesto a ‘compensar el impacto negativo’ que tiene el Turismo en la ciudad

miércoles 27 de mayo de 2015, 02:00h

Barcelona en Comú se ha convertido en la fuerza más votada en la ciudad condal, superando a Convergència i Unió. Entre sus propuestas en materia turística, el partido de Ada Colau se compromete a negociar con la Generalitat que la recaudación de la tasa turística en el municipio se transfiera al Ayuntamiento.

Barcelona en Comú, en el acto de presentación de su candidatura para las elecciones municipales.
Barcelona en Comú, en el acto de presentación de su candidatura para las elecciones municipales.

La candidata de Barcelona en Comú, Ada Colau, apuesta de forma decidida por un cambio de modelo para que el Turismo, fundamental para la economía de la ciudad, "resulte sostenible y no represente una fuente de conflicto con los vecinos". La ganadora de las elecciones municipales, que acapara un 25% de los votos, pretende modificar la fiscalidad y destinar íntegramente sus ingresos al municipio.

Según expone en su programa, la fiscalidad "es un instrumento importante para reorientar el modelo productivo de la ciudad". Por ello se compromete a "negociar con la Generalitat la modificación del impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos para que la totalidad de la recaudación en el municipio se transfiera al Ayuntamiento". Una vez conseguido, destinaría dicha cantidad a compensar los impactos negativos de esta actividad, creando previamente un Consejo Ciudadano de Turismo con voz y voto para determinar cuáles son las prioridades.

Entre otras medidas, aboga por otorgar a los residentes en las zonas de mayor presión turística ayudas al alquiler social y ayudas fiscales para el comercio de proximidad, así como por poner en marcha campañas de sensibilización y educación del turista. También apoyará iniciativas de pequeños comercios, cooperativas y empresas, garantizará la eficiencia del transporte público y aumentará los espacios verdes para contrarrestar parte del impacto ambiental del Turismo.

Moratoria en la concesión de nuevas licencias

Por otro lado, el partido de Colau se marca entre sus objetivos el establecimiento de una moratoria de concesión de nuevas licencias para todos los tipos de alojamiento turístico (viviendas de uso turístico, hoteles, albergues,...) hasta la aprobación del plan especial urbanístico de regulación del Turismo. Con dicho plan se evaluará "en profundidad el impacto y las consecuencias socio-económicas de esta actividad para establecer criterios destinados a regular las licencias de todos los tipos de alojamiento".  A partir de la revisión de las condiciones para el mantenimiento de las licencias existentes, Barcelona en Comú pondrá en marcha una estrategia de descongestión de las zonas sometidas a mayor presión ambiental y social.

En lo que respecta a la proliferación de la oferta ilegal de viviendas, el partido se compromete a acelerar el  procedimiento administrativo para el cierre de los alojamientos turísticos ilegales y a promover el alquiler social como medida alternativa a las sanciones económicas. También priorizará y reorientará las áreas de inspección municipales para hacer cumplir las normativas sobre el Turismo, realizando controles aleatorios durante todo el año para la detección de irregularidades y malas prácticas.