www.nexotur.com

La tarifa media pagada en España por una noche de una habitación de hotel fue de 79 euros frente a los 73 de 2013

Según el Hotel Price Index de Hoteles.com, el gasto ha aumentado gracias a la recuperación económica

sábado 09 de mayo de 2015, 02:00h

Según el último Hotel Price Index, HPI, publicado por Hoteles.com, los españoles han aumentado el gasto medio en alojamientos en sus viajes nacionales en el primer semestre de 2014, alcanzando los 79 euros en comparación con los 71 de 2013, un aspecto que demuestra la trayectoria creciente del turismo en España como consecuencia de la recuperación económica.

El HPI de Hoteles.com se basa en reservas realizadas en los diferentes sites de Hoteles.com en todo el mundo. No incluye ofertas ni promociones. El último HPI representa los precios pagados de enero a diciembre de 2014.
El HPI de Hoteles.com se basa en reservas realizadas en los diferentes sites de Hoteles.com en todo el mundo. No incluye ofertas ni promociones. El último HPI representa los precios pagados de enero a diciembre de 2014.

El país recibió una cifra récord de 65 millones de turistas extranjeros en 2014, la más alta registrada hasta el momento y un 7% más que en 2013, y casi una cuarta parte de ellos eran británicos, mientras que Francia pasó a ser el segundo mayor mercado y Alemania el tercero. Entre los países de la UE, España ocupó el segundo puesto por detrás de Francia con 370 millones de turistas nacionales e internacionales, subiendo un 3% en comparación al año anterior.

Los datos del HPI demuestran que estos factores contribuyeron a dar un impulso del 4% a los precios medios pagados por todos los viajeros en España, alcanzando una cifra de 105 euros en 2014, en comparación con 2013. Los datos recabados por Hoteles.com muestran cómo algunos países guardan cierta sintonía de gasto en sus viajes domésticos e internacionales, como en el caso de Corea del Sur, Finlandia o Noruega. Por el contrario, la clasificación también resalta la disparidad de precio pagado en Argentina, China, India, Japón o Tailandia, donde hay una diferencia de 40 euros entre el precio pagado en el propio país frente al desembolsado fuera.

España, el tercer país que menos gasta en el extranjero

Por su parte, los viajeros españoles se encuentran entre los más comedidos del mundo en cuanto al precio medio pagado en hoteles en el extranjero durante 2014. Con una media de 104 euros por noche y habitación, España se sitúa en la antepenúltima posición en esta clasificación. Los países que menos gastaron fuera de sus fronteras fueron Taiwán y Holanda. Los viajeros taiwaneses han sido los que han tenido una media de gasto más baja con 98 euros por noche por habitación seguidos de los holandeses, con una media de 103 euros.

En el extremo opuesto, los argentinos se situaron como los visitantes que más gastaron fuera de sus fronteras con una media de 136 euros. Tras ellos se sitúan los suizos, noruegos y americanos, con una media de 132, 131 y 130 euros respectivamente por noche y habitación.

Los viajeros suizos, los que más gastan dentro de casa

Por otro lado, Suiza ocupa el primer puesto como la nación que desembolsó una media de precio más elevada en hoteles domésticos, con 154 euros por noche y habitación. El segundo lugar lo ocupan los noruegos, con un gasto de 132 euros, seguidos de los viajeros de Singapur, con una media de 128 euros.

Los viajeros españoles se encuentran entre las cuatro nacionalidades que menor precio pagaron en sus propios hoteles el pasado año con 79 euros de media. Junto a España se sitúan otros países europeos también con una de las medias de precio más bajo a nivel doméstico como Francia e Italia con 82 y 88 euros respectivamente.

Aquellos en busca de una mejor relación calidad precio en casa fueron los viajeros de Tailandia, con 62 euros de media por noche y habitación, seguidos por los indios, con 66 euros y los argentinos, con 77.

De los 29 países analizados, 22 pagaron más en el extranjero que en su propio país, registrando en su mayoría un significativo intervalo entre ambas cifras. Tan solo siete países pagaron más en casa que en el extranjero.