www.nexotur.com

Gea ya ha abonado los 68.000 euros de multa que le impuso Competencia por un supuesto boicot a proveedores y mayoristas

El Grupo comercial está a la espera de conocer el dictamen de la Audiencia Nacional, ante la que recurrió la sanción

jueves 08 de enero de 2015, 01:00h
El presidente ejecutivo de Gea, Prisciliano Fernández.
El presidente ejecutivo de Gea, Prisciliano Fernández.

Gea ya ha pagado los 68.632 euros con los que fue multado por Competencia por limitar la venta de productos de más de una decena de proveedores y mayoristas. No obstante, su presidente ejecutivo, Prisciliano Fernández, asegura a NEXOTUR que "actualmente tenemos recurrida la multa ante la Audiencia Nacional".

Gea ya ha hecho frente a la sanción que le impuso la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Según revela en una entrevista concedida a NEXOTUR su presidente ejecutivo, Prisciliano Fernández, el Grupo comercial ha abonado los 68.632 euros con los que fue multado el pasado mes de junio. No obstante, avanza que "actualmente la tenemos recurrida ante la Audiencia Nacional".

Como publicó este periódico, CNMC considera probado que Gea impuso a sus agencias adheridas una estrategia para limitar la venta de productos de proveedores y mayoristas, eliminando la libertad y capacidad de decisión individual de las agencias". Entre las empresas perjudicadas estarían Pullmantur, airberlin, Vueling, Bancotel, Spanair, Orizonia, Holiday Autos, Binter Canarias, Acciona Traveling, Royal Vacaciones, Transrutas, Valadis, 1001 Hoteles y Versys Travel, entre otras.

El expediente a Agrupa, paralizado por un recurso

Según su resolución, tales conductas, contrarias al artículo 1 de la Ley de Defensa de la Competencia, se produjeron desde el año 2005 hasta septiembre de 2012.  Por otro lado, la CNMC también sostiene que las agencias adheridas ejecutaron dichas medidas, por lo que "tuvieron efectos en el mercado descendente de venta minorista".

En lo que respecta al expediente abierto contra los Grupos comerciales que formaban parte de Agrupa, entre los que está Gea, Fernández explica que "uno de los Grupos presentó un recurso" ante la Audiencia Nacional "porque no le permitieron dar algunas pruebas testificales", lo que provocó la paralización del proceso. "Actualmente estamos pendientes de la resolución", concluye.