El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha recibido en La Moncloa al presidente de Brasil, Juan Ignacio Lula da Silva, que se encuentra de visita oficial en España. Ambos mandatarios han firmado un acuerdo para la transferencia de tecnología de Turismo española a Brasil, el cual se concretizará en unos meses, después del envío de un equipo técnico brasileño a España. "Medidas turísticas como éstas contribuyen al desarrollo turístico del país", ha subrayado la ministra de Turismo de Brasil, Marta Suplicy, integrante de la comitiva oficial brasileña, durante la reunión mantenida con la secretaria general de Turismo, Amparo Fernández.
Durante esta visita a España, la ministra de Turismo participa en una programación volcada en la atracción de inversores extranjeros en Brasil, como la inauguración del seminario empresarial ‘Perspectivas de la Economía Brasileña: Infraestructura y Biocombustible’. En la conversación con empresarios españoles de hotelería y turoperadores sobre la situación del Sector Turístico en Brasil, Suplicy ha explicado que "estoy confiada en la proyección del Turismo brasileño viendo los grandes intereses de los empresarios en continuar invirtiendo en nuestro país".
En esta misma línea, Lula da Silva ha animado a los empresarios españoles a invertir en Brasil durante la presentación en la Moncloa del ‘Programa de Aceleración del Crecimiento de Brasil’, haciendo especial hincapié "en las grandes posibilidades de invertir, de ganar dinero y de ayudar al desarrollo del país".
La agenda ministerial también ha incluído un encuentro de Marta Suplicy con el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, en el que la ministra brasileña ha señado que "Brasil quiere aprender de la experiencia española en cuanto a certificación, teniendo en cuenta la importancia del Turismo de aventura y que éste no puede hacerse sin certificados".
El número de turistas españoles en Brasil ha pasado de 155.421 en 2004 a 211.741 en 2006. Ante este incremento de viajeros, el Plan de Marketing Internacional de Brasil prevé una inversión de promoción en España próxima a los tres millones de euros, en acciones que engloban tanto a turoperadores y agentes de viajes, como al consumidor.