www.nexotur.com

AEDAVE celebra la XVIII edición del Congreso Cartagena de Indias entre el 19 y el 23 de octubre

Representantes de los principales partidos políticos españoles presentarán sus claves en política turística para la próxima legislatura

miércoles 19 de septiembre de 2007, 01:00h

"Llamar la atención sobre la opinión pública reflejando la importancia de las agencias", es uno de los objetivos que persigue AEDAVE en la XVIII edición de su Congreso. El sector aéreo también tendrá un espacio importante en este evento, donde intervendrán Felipe Navío y Javier Gallego.

La Asociación Empresarial de Agencias de Viajes Españolas (AEDAVE) celebrará su XVIII Congreso en Cartagena de Indias entre el 19 y el 23 de octubre, "con el objetivo de llamar la atención sobre la opinión pública reflejando la importancia de las agencias, no sólo como distribuidoras, sino como creadoras de productos turísticos", afirma a NEXOTUR el presidente de la Asociación, Jose Manuel Maciñeiras.

Uno de los temas clave en este evento será la situación actual del transporte aéreo en España, en el que "se van a estudiar la relación entre IATA y España", confirma Maciñeiras. Para esta cuestión AEDAVE contará con la presencia del presidente de IATA, Javier Gallego. Por otra parte, el presidente de la Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA), Felipe Navío, realizará un análisis de la evolución del sector aéreo en España.

La política turística a debate

Con la celebración de este Congreso, AEDAVE también pretende que "los partidos políticos se mojen y tomen conciencia de la importancia del Turismo", añade Maciñeiras. Prueba de este fin es la participación de personalidades de los principales partidos políticos españoles, que expondrán sus puntos claves de la política turística para la próxima legislatura. El veterano parlamentario Carlos Montilla, hablará en nombre de los populares, mientras que la secretaria de economía, Inma Piñero, representará a los socialista, aunque esta última aún está por confirmar.

Respecto a la política turística española, Maciñeiras explica que "en primer lugar, le hace falta coordinación en las actuaciones de las diferentes Comunidades autónomas". Además añade que "es necesaria una compenetración entre el sector público y privado para la elaboración de nuevos planes turísticos".

Tras un intento fallido hace cinco años por los atentados terroristas,y recuperada la estabilidad en Colombia, desde la Asociación han elegido Cartagena de Indias para la celebración de su Congreso por ser "un destino atractivo y por las buenas comunicaciones vía aérea con España", señala el presidente de AEDAVE.