www.nexotur.com

La Junta  de Andalucía presenta en Madrid el acuerdo de tarifas especiales en los albergues pertenecientes a Inturjoven

Su finalidad es promover la igualdad de oportunidades, promocionar la zona y fomentar el alberguismo juvenil

martes 09 de septiembre de 2014, 02:00h

La Junta de Andalucía ha presentado en Madrid el acuerdo suscrito entre la Secretaría General de Acción Exterior de la Consejería de la Presidencia y la Empresa Andaluza de Gestión de Instalaciones y Turismo Juvenil (Inturjoven), para que los miembros de las Comunidades Andaluzas en el exterior puedan beneficiarse de tarifas promocionales en los albergues y campamentos de la red.

Imagen de Sevilla.
Imagen de Sevilla.

La delegada de la Junta en Madrid, Candela Mora, y el director del IAJ, Raúl Perales, acompañados por la directora gerente de Inturjoven, María Esther Gil, han presentado en la capital de España dicho convenio, gracias al cual se ponen a disposición de los socios de las Comunidades Andaluzas adheridas plazas en distinto régimen de alojamiento en los albergues y campamentos juveniles de la red andaluza, con una tarifa promocional sobre la venta al público general.

De este modo, se ofrece a los andaluces que viven lejos de su tierra una oportunidad para visitar Andalucía, facilitando el punto de encuentro con sus raíces, al mismo tiempo que se acerca su tierra a las distintas generaciones de andaluces en el exterior, siendo punto de encuentro de actividades a unos precios ajustados, compensando así parte de los gastos que puede originar el desplazamiento desde los lugares donde residen.

En la actualidad, hay inscritas en el Registro Oficial de Comunidades Andaluzas 359 asociaciones, de las que 294 están en territorio nacional, aglutinando un total de 80.000 socios.

Comunidades Andaluzas es la denominación legal que el Estatuto de los Andaluces y Andaluzas en el Mundo asigna a las Casas de Andalucía que existen fuera de la comunidad autónoma, tanto en España como en el resto del mundo.

Finalidad

Este acuerdo de colaboración no genera coste alguno para la Junta y su finalidad es promover la igualdad de oportunidades entre todas las andaluzas y andaluces, promocionar turística y culturalmente Andalucía y fomentar el alberguismo juvenil.