www.nexotur.com

Chema González, de Alterkeys: ‘Queremos una regulación, pero que sea justa y acorde a las realidades’

El CEO de Alterkeys se refiere a la ‘guerra abierta’ que parece existir entre hoteles y apartamentos turísticos

jueves 04 de septiembre de 2014, 02:00h

Lejos de solucionarse, desde que el Gobierno modificó la regulación para estas actividades, algunas comunidades, como Baleares, han restringido hasta prácticamente prohibir esta forma de alquiler. Un hecho lo suficientemente grave como para desatar las reacciones de estas plataformas, como Alterkeys.

Chema González, de Alterkeys: ‘Queremos una regulación, pero que sea justa y acorde a las realidades’

"Todos queremos una regulación para este sector que está cada día más en auge, pero está claro que tienen que ser unas normas justas y acorde a las realidades de cada parte. No se pueden exigir los mismos requisitos a un hotel con 600 habitaciones que a un apartamento con una", explica uno de los fundadores de Alterkeys, Chema González.

Así, desde el lado de los propietarios de apartamentos turísticos se apoyan en la idea de que en estos tiempos de crisis, este tipo de negocio supone un sustento para muchas familias y que la industria hotelera lo que está haciendo es tratar de frenarlo para quitarse la competencia. Dicen que desde el sector hotelero se ha presionado para modificar la ley de arrendamientos urbanos y dificultar que los particulares puedan ofrecer sus propiedades como alojamientos turísticos. "Con la nueva normativa ha entrado en juego la presión hotelera para que estas regulaciones no sean de sencillo cumplimiento y que sólo puedan cumplirlas las hoteles", asegura el presidente de la Federación de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos (Fevitur), Pablo Zubicaray.

Restricciones


La situación de Baleares no es la única, en Cataluña las mayores restricciones vienen por parte del Ayuntamiento de Barcelona que ha congelado la concesión de nuevas licencias para operar en algunos distritos. "Una regulación sana y efectiva no haría otra cosa que repercutir positivamente en el crecimiento del turismo en España, pieza clave para la recuperación de nuestro país, por eso, debemos mimarlo y asegurar que somos muy competitivos en este sector", reflexiona González.

En el lado opuesto se encuentra la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos CEHAT. "No podemos vivir en una oferta de fraude continuo. El alquiler de vivienda privada siempre ha existido pero el desarrollo de internet está permitiendo que miles de propiedades se ofrezcan a los consumidores sin los controles pertinente", asegura el presidente, Joan Molas.