Sorprendentemente, el medio de transporte que ha experimentado la mayor caída ha sido el de carretera, con un 10,17% menos que en 2007. En marzo, 102,6 millones de viajeros han elegido el autobús para sus desplazamientos. Dentro de este segmento, todos los tipos de transporte han descendido, correspondiendo la mayor caída al regular especial, con un 18,4%. Las variaciones interanuales del regular general y el discrecional han sido del -6,5% y -7%, respectivamente.
El transporte por ferrocarril ha sido el otro medio que ha visto disminuido su número de viajeros respecto a 2006, con un 7% menos —50,8 millones de pasajeros—. Sin embargo, cabe destacar que mientras que los usuarios de Cercanías Renfe y Vía Estrecha han descendido (un 8,5% y un 9,6%, respectivamente), los pasajeros de los trenes de media distancia de Renfe y, especialmente, los de AVE Larga Distancia, han aumentado un 4,8% y un 27%.
Aunque con valores porcentuales inferiores a los cosechados en los dos primeros meses del presente ejercicio, el transporte aéreo continúa mostrando un comportamiento positivo en marzo. Durante dicho mes, 3,7 millones de pasajeros se han decantado por este medio de transporte, lo que supone un incremento interanual del 2,45%. También cabe destacar el transporte marítimo, que, aunque con un menor peso que el aéreo —584.000 viajeros—, ha registrado una variación positiva del 10,18%.