El Instituto Jane Goodall España, Koan Consulting y la Sociedad Española de Ecoturismo presentan la página web www.ecoviajeros.org, cuyo principal objetivo es la sensibilización de los viajeros que visiten el continente africano. Ante el constante aumento de turistas en algunos países del territorio africano, el programa de ecoturismo responsable del ‘portal’ español, trabaja en las líneas de desarrollo, protección y valorización del entorno natural de los destinos, así como la fomentación del intercambio cultural.
Bajo la premisa de formar a un turista comprometido a la hora de viajar a territorios frágiles, respetando la conservación natural y cultural de África, Ecoviajeros ofrece cursos de formación, tanto presenciales como a través de Internet, en los que los alumnos comprenderán la importancia de preservar la riqueza de los destinos africanos. Además de estos cursos, la página web también ofrece la posibilidad de colaborar directamente en los lugares más deteriorados del continente africano. Los visitantes del ‘portal’ podrán elegir entre las diferentes misiones de Ecoviajeros, como por ejemplo, la recogida de datos para conocer los problemas y necesidades del destino, la formación de sus habitantes o el trabajo físico.
El proceso a seguir por los interesados en estas misiones es el siguiente. Tras registrarse, y habiendo pasado una sesión formativa, los futuros misioneros eligirán la ruta y la misión que deseen. Una vez finalizado su periodo de colaboración, los participantes redactarán un proyecto que sirva de patrocinio. Además, tendrán la posibilidad de convertirse en futuros formadores.