Las principales organizaciones empresariales de Europa acogen con los brazos abiertos los cambios propuestos por la Comisión Europea en materia de visados. Como publicó NEXOTUR, el Ejecutivo comunitario ha dado luz verde a un paquete de medidas que buscan acelerar y simplificar el procedimiento de obtención de visados, debido a que el sistema actual provoca la pérdida de millones de turistas potenciales.
Según exponen desde NET, plataforma formada por varias Organizaciones empresariales del Sector que ejerce como lobby ante las fuerzas políticas europeas, los cambios propuestos servirían para reducir las barreras actuales que frenan el desarrollo del Turismo. No obstante, cabe recordar que tras la aprobación de la Comisión Europea, las medidas aún deben pasar el filtro del Consejo de la Unión Europea y del Parlamento Europeo, por lo que su aprobación definitiva se producirá como pronto en 2015.
NET explica que el código de visados, en vigor desde el año 2010, trajo una mejora gradual, si bien su aplicación ha sido desigual y además conlleva demasiados trámites burocráticos. Por ejemplo, numerosos mercados de origen ya han trasladado a las instituciones europeas su malestar por las dificultades para obtener visados, el coste de los procedimientos y los numerosos requisitos de información que se piden, entre otros.
A su juicio, el actual sistema de concesión de visados tiene "un efecto grave" para la actividad turística y para las economías de los países miembros de la Unión Europea. En este sentido, indica que, aunque sólo a una pequeña minoría de los potenciales visitantes se les ha negado la visado, un número mucho mayor renuncia a desplazarse a los destinos europeos por lo complejo que resulta la tramitación del mismo. Esto, a su vez, beneficia a destinos alternativos, lo que ha impulsado el crecimiento de países competidores. NET sentencia que la propuesta de Bruselas "no resolverá todas las dificultades actuales, pero sí ayudará".
El empresariado turístico aplaude la decisión de Bruselas
El presidente de la Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes (ECTAA), Boris Zgomba, afirma que "la industria aplaude a Bruselas por haber llevado a cabo esta iniciativa". "El Turismo de Europa se beneficiaría de medidas encaminadas a facilitar la tramitación de los visados Schengen y, por lo tanto, sería más accesible y más atractivo para los potenciales visitantes de importantes mercados emisores de turistas, como China, India, Sudáfrica, etc.", añade el máximo responsable del lobby de agencias, que pertenece a NET.
Por su parte, el presidente de la Organización Empresarial Europea de Hotelería y Restauración (Hotrec) Kent Nyström, considera que "la Comisión Europea ha dado un paso adelante en la dirección correcta para mantener a Europa como destino número uno en el mundo". "Todas aquellas medidas que faciliten la entrada de turistas, siempre y cuando se mantengan las medidas de seguridad necesarias, serán positivas para la generación de crecimiento y la creación de nuevos puestos de trabajo", añade.
También el presidente de la Asociación Europea de Operadores Turísticos (ETOA), Patrick Richards, entiende que "es un gran paso" que permitirá a la Unión Europea "crear un entorno de visa transparente y eficiente". Además, afirma que la propuesta "también demuestra el valor del Turismo".
En representación del sector de los cruceros, el presidente de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros Europea (CLIA Europa), Pierfrancesco Vago, subraya que el paquete de medidas aprobado por Bruselas "mejorará considerablemente la política europea de visados". No obstante, aclara que "continuaremos requiriendo esfuerzos de las instituciones políticas para garantizar la pronta implementación de las medidas". "Una mejora en la política de visados impulsará la industria de cruceros y nos ayudará a contribuir aún más a la economía europea, mientras mantenemos un alto estándar de seguridad y control en los barcos, los puertos y los destinos", sentencia el directivo.