El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha anunciado la puesta en marcha de una campaña política para pedir al Gobierno que retire la subida del IVA turístico, actualmente en el 10%. El partido de la oposición tiene intención de trasladar esta demanda al Congreso y al Senado, buscando así conseguir un tipo de IVA específico para la actividad turística.
El secretario general del PSOE de Málaga y diputado nacional, Miguel Ángel Heredia, ha defendido esta medida "para elevar la contratación de trabajadores, que no remonta pese a las cifras récord". En su comparecencia ante los medios de comunicación, el responsable socialista ha criticado al Gobierno central por "lanzar la propuesta electoral de rebajar el IVA al 4%, a sabiendas de que su plan B era otro: aumentar la presión fiscal con la subida del IVA y con la de más de una treintena de tributos".
Demandan un ‘apoyo efectivo y real’
Por su parte, la portavoz socialista de Turismo en el Senado, Pilar Serrano, denuncia la falta de "apoyo efectivo y real" del Ejecutivo al Turismo. Así, expone que esta industria se mantiene como motor de la economía, "pese a la política improvisada y de recortes del Gobierno del Partido Popular". "Las partidas presupuestarias de Turismo se han recortado más de un 64% desde que gobierna", apunta en este sentido.
Serrano reclama al Gobierno que apoye al Sector "porque los datos son buenos". "El Turismo ha alcanzado a nivel nacional la cifra récord de 60,6 millones de turistas en 2013, lo que ha supuesto 45 millones de euros de aportación económica", recuerda.
Por último, la secretaria regional de Turismo de los socialistas, Marisa Bustinduy, ha justificado que su partido haya elegido Málaga para anunciar el inicio de esta campaña porque la provincia "lidera el Sector en toda Andalucía". Además de presentar iniciativas políticas a nivel nacional, avanza que se van a mantener encuentros en todas las provincias andaluzas con los interlocutores del Turismo.
En referencia a la política fiscal del Ejecutivo central, Bustinduy lamenta que "no sólo no bajó el IVA, sino que en el año 2012 incrementó los tipos y subió la base imponible de algunos sectores económicos". En esta línea, recuerda que "muchas actividades vinculadas con el Turismo han pasado al 21%, con lo cual supone un incremento de 13 puntos", como parques temáticos, parques acuáticos o Turismo de golf. "No podemos seguir perdiendo en competitividad sobre todo cuando en Portugal, el país vecino, el IVA turístico es del 6%", subraya. "Lo que pedimos al Gobierno es que, aprovechando la reforma fiscal que ha anunciado y una vez que la economía parece que empieza a repuntar, reduzca el IVA turístico y plantee un IVA específico al 8%", sentencia.