Este acuerdo servirá para difundir las diversas iniciativas en materia de rehabilitación sostenible y eficiencia energética de interés para el sector hotelero, promover el networking profesional, y para impulsar las políticas de eficiencia energética y sostenibilidad mediante la aportación de la mejor y más actualizada información disponible a las empresas y responsables de los hoteles.
"El convenio firmado con ERES Networking se enmarca en una de nuestras principales líneas de acción, que no es otra que nuestra labor de difusión de las mejores prácticas, nuevas tecnologías y estrategias de gestión encaminadas a mejorar los índices de sostenibilidad y la competitividad de los hoteles que operan en nuestro país, dado que el conocimiento es la clave para tomar las decisiones de negocio más acertadas”, afirma Álvaro Carrillo de Albornoz, director general del Instituto Tecnológico Hotelero.
Por su parte, Santos de Paz, director del portal Prefieres, indicó que "como único medio de comunicación online especializado en eficiencia y rehabilitación, es una satisfacción el haber alcanzado este acuerdo, que supone vincularnos, a través de ITH, con uno de los colectivos más activos en materia de eficiencia energética y rehabilitación, como es el hotelero". El acuerdo firmado con ITH es, en palabras del director de este portal, "contribuirá a incrementar la sensibilización del colectivo hotelero en eficiencia energética", concluye.
Prefieres
ERES Networking- Fevymar es una plataforma de servicios que viene a agrupar diferentes actividades – empresas alrededor del modelo de negocio de la eficiencia energética y la rehabilitación. Entre sus principales actividades cabe destacar las revistas ElectroEficiencia y ClimaEficiencia y el portal de eficiencia y rehabilitación Prefieres (www.prefieres.es) medio de comunicación online profesional que agrupa los conceptos de eficiencia y rehabilitación y que piensa en los usuarios finales, en los clientes. Se dirige diariamente a suscriptores y periódicamente a una base de datos de más de 43.000 emails.