www.nexotur.com

PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO EN LOS ORGANISMOS PÚBLICOS

Gaspart: ‘El modelo de colaboración en TurEspaña, del que mucha gente tenía dudas, está funcionando’

‘Se están tomando decisiones y va a aportar cosas muy positivas’, afirma el presidente del Consejo de Turismo

viernes 25 de octubre de 2013, 01:00h
Joan Gaspart en su intervención en el Foro ‘25 Años de NEXO’.
Joan Gaspart en su intervención en el Foro ‘25 Años de NEXO’.

Joan Gaspart defiende que la colaboración público-privada en TurEspaña "es un éxito del que todos nos beneficiaremos". "A pesar de que lleva poco tiempo, se están tomando decisiones", destaca el presidente del Consejo de Turismo de CEOE, que insiste en que el proyecto "está funcionando".

El consejo asesor de TurEspaña, creado el pasado mes de junio, comienza a dar sus frutos. En su intervención en el Foro ‘25 Años de NEXO’, el presidente del Consejo de Turismo de CEOE, Joan Gaspart, ha confirmado que este modelo pública, "del que mucha gente dudaba, está funcionando".

"A pesar de que lleva poco tiempo, se están tomando decisiones" y tanto TurEspaña como la Secretaría de Estado de Turismo "están aportando cosas muy positivas", señala. Asimismo, subraya que este modelo de colaboración "es un éxito del que todos nos beneficiaremos".

Como publicó NEXOTUR, el consejo asesor de TurEspaña cuenta con un total de 11 miembros, de los cuales hasta seis son representantes del sector privado. Entre ellos está Gaspart en calidad de presidente del Consejo de Turismo de CEOE, organización empresarial que aporta otros dos miembros. El principal objetivo de este organismo es facilitar la colaboración del sector privado dentro del organismo estatal y mejorar sus canales de participación en la promoción internacional de España.

Aboga por extender el modelo de colaboración de Barcelona

Por otra parte, Gaspart ha ensalzado la cooperación del sector privado y el público en el seno de Turismo de Barcelona, entidad que también preside. "Este modelo hay que intentar introducirlo en otras ciudades, ya que los empresarios somos los primeros interesados en que esto funcione", indica. Así, revela que "queremos convencer a la alcaldesa de Madrid, Anta Botella, y al presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Arturo Fernández, explicándoles con todo detalle el modelo de colaboración de Barcelona".