Los directores generales de Turismo de Comunidades autónomas como País Vasco, Galicia, La Rioja y Canarias, junto a representantes de las principales Organizaciones empresariales del Sector, se han dado cita en la primera jornada del 2º Congreso Internacional de Calidad Turística, que se celebra en Las Palmas de Gran Canaria. El evento, al que han asistido un centenar de profesionales, ha permitido a responsables políticos y sectoriales "cumplir con el objetivo de impulsar una reflexión conjunta sobre la calidad turística en España", en palabras del presidente del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), Miguel Mirones.
En su intervención, Mirones ha destacado que "el Turismo no está en una época de cambio, sino que está cambiando de época", en relación a la importancia de la calidad en respuesta a la exigencia del cliente. Respecto a los resultados del Turismo receptivo, que contrastan con los del Emisor, aclara que "las cifras macro no siempre se corresponden con las micro". Asimismo, subraya que "España ha sido pionera en contar con un sistema de calidad turística integral y totalmente coordinado", haciendo hincapié en que "apostar por la calidad es trabajar por el futuro del Turismo".
En la inauguración del congreso, el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, ha asegurado que "la calidad del turismo en Canarias es un objetivo irrenunciable", revelando al mismo tiempo que "Canarias espera recibir una importante aportación de fondos europeos para potenciar la competitividad del Turismo". Por su parte, el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Cardona, remarca que "el ICTE es el faro y la guía que nos marca el camino de la calidad y, por ende, de la excelencia turística". Así, afirma que "si las ciudades pueden obtener la ‘Q’ de Calidad Turística, Las Palmas de Gran Canaria se ofrece gustosa como candidata". Finalmente, la subdirectora general de Desarrollo y Sostenibilidad Turística de la Secretaría de Estado de Turismo, Elena Valdés, confirma el decidido compromiso de su departamento "de seguir trabajando con el ICTE para potenciar la calidad".
Promoción internacional de la ‘Q’ de Calidad Turística
La primera intervención tras de la inauguración oficial del congreso del ICTE, ha corrido a cargo del director ejecutivo de Competitividad, Relaciones Exteriores y Asociaciones de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Márcio Favilla, quien ha desgranado la estadística mundial y la previsión en el ámbito del Turismo. Otro de los actos destacados de la primera jornada ha sido la mesa redonda de altos representantes en política turística de países como México, Japón y Chile. Durante la misma, el ex ministro de Desarrollo Económico de Colombia y actual embajador en Corea del Sur, Jaime Alberto Cabal, ha explicado que "en Iberoamérica el factor humano es el más valorado", mientras que en Asia juega un papel esencial la tecnología aplicada al Turismo.
En la mesa redonda de directores generales de Turismo, la representante de La Rioja, Mónica Figuerola, ha reclamado "el compromiso económico de las Comunidades autónomas para financiar una campaña promocional de la ‘Q’ de Calidad Turística en el exterior que otorgue una dimensión internacional al sello". Finalmente, en la mesa de responsables de los principales medios de comunicación sectoriales y generalistas, el director de NEXOTUR, Eugenio de Quesada, ha planteado que "los comentarios, en muchas ocasiones anónimos, que algunos medios digitales han venido incluyendo a continuación de las noticias de la actualidad turística, han llenado la Red de descalificaciones e insultos hacia empresarios, dirigentes y autoridades del Sector Turístico". Mientras que determinados medios defienden la inserción de comentarios, De Quesada lamenta que en muchas ocasiones "únicamente aportan desinformación, en lugar de enriquecer los contenidos".