www.nexotur.com

Los Paradores de Turismo andaluces renuevan su acuerdo de colaboración con la Fundación Legado Andalusí

Ambas instituciones han celebrado la VII edición del Concurso de Fotografía "La mirada del viajero"

miércoles 25 de septiembre de 2013, 01:00h

La presidenta de Paradores de Turismo, Ángeles Alarcó y la directora de El Legado Andalusí, Marina Martín han firmado la renovación del acuerdo entre ambas instituciones. Entre las acciones recogidas en el convenio se contempla la difusión conjunta del patrimonio monumental integrado en las Rutas de El legado Andalusí a través de los dieciséis establecimientos de Paradores en la comunidad andaluza.

Para difundir los trabajos se ha realizado también una exposición virtual en la página web www.legadoandalusi.es, que recoge las 50 fotografías mejor valoradas por el jurado.
Para difundir los trabajos se ha realizado también una exposición virtual en la página web www.legadoandalusi.es, que recoge las 50 fotografías mejor valoradas por el jurado.

También contempla la permanencia y promoción de las Rutas de El Legado Andalusí (Ruta de los Nazaríes, Ruta de los Almorávides y Almohades, Rutas del Legado Andalusí I y II) a realizar en estos establecimientos.

La mirada del viajero

A continuación, se ha procedido a la entrega de premios de la VII edición del Concurso de Fotografía "La mirada del viajero", organizado por ambas instituciones. En la entrega de premios han participado Ángeles Alarcó; Marina Martín; el viceconsejero de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, Antonio Jesús Roldán,  y el alcalde de Carmona, Juan M. Ávila Gutiérrez. El objetivo de este certamen es promocionar el turismo y la cultura, así como sensibilizar a la opinión pública de la importancia que tiene la conservación del patrimonio como parte de la herencia de generaciones futuras. Otro de los propósitos es la implicación y la promoción de los municipios que se integran en las rutas de El Legado Andalusí.

Durante el acto, la presidenta de Paradores felicitó a todos los participantes y, especialmente, a los premiados. Asimismo, señaló que "para Paradores este acuerdo es un elemento de promoción hecho a la medida" porque las rutas de Paradores son una forma distinta de recorrer los caminos de España, dando a conocer las peculiaridades culturales de las diferentes zonas”.

El viceconsejero de Turismo ha señalado el respaldo de la Consejería a este acuerdo y ha apostado por el aprovechamiento turístico de los recursos culturales "desde un punto de vista sostenible". Según ha recordado, la riqueza de Andalucía es "incuestionable", de modo que la comunidad se ha posicionado como un "referente mundial", con más de 26.000 bienes protegidos, una amplia red de museos y diversos conjuntos reconocidos por la Unesco.

Las instantáneas premiadas en esta edición han sido: 1º premio: fotografía "Patio de los Arrayanes", Juan Manuel Maroto Romo. 2º premio: fotografía "Puente Romanos de Córdoba", José Lara Cordobés. 3º premio: fotografía "Entre columnas", Tere Troyano Ruiz.

Posteriormente se ha inaugurado en el Parador de Carmona la exposición que recoge las 25 mejores fotografías que han sido seleccionadas por el jurado. Con el fin de dar a conocer este legado, está previsto que esta exposición fotográfica itinere por diferentes Paradores andaluces y también se expondrá en la sede de la Fundación El legado andalusí en el Pabellón de al-Andalus y la Ciencia del Parque de las Ciencias de Granada.

Para difundir los trabajos se ha realizado también una exposición virtual en la página web www.legadoandalusi.es, que recoge las 50 fotografías mejor valoradas por el jurado.