www.nexotur.com

LAN Airlines realiza el primer vuelo comercial con biocombustible de segunda generación en Colombia

viernes 30 de agosto de 2013, 01:00h

Buscando generar una operación cada vez más sostenible, LAN Colombia realizó, el pasado 21 de agosto, el primer vuelo comercial con biocombustible de segunda generación en Colombia, con el apoyo de Terpel, la principal petrolera colombiana. El vuelo se operó en un avión Airbus A320 entre las ciudades colombianas de Bogotá y Cali, y el combustible que se utilizó provino de una planta llamada camelina.

El vuelo despegó con 174 pasajeros a las 10:00 hora local del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá con rumbo a la ciudad de Cali, donde se llevó a cabo un evento de celebración.
El vuelo despegó con 174 pasajeros a las 10:00 hora local del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá con rumbo a la ciudad de Cali, donde se llevó a cabo un evento de celebración.

El vuelo despegó con 174 pasajeros a las 10:00 hora local del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá con rumbo a la ciudad de Cali, donde se llevó a cabo un evento de celebración, al cual asistieron ejecutivos de LAN Airlines –entre ellos el director ejecutivo de LAN Airlines Colombia, Hernán Pasman- y Terpel, quienes recibieron a las autoridades locales y la prensa invitada.

Ignacio Cueto, CEO de LAN Airlines dijo que "este hito representa nuestra segunda iniciativa en esta materia. Como LAN Airlines apuntamos al desarrollo de biocombustibles sostenibles para la aviación comercial que tengan un alto potencial de producción en Sudamérica y esto constituye sin duda otra señal clave hacia el futuro de la industria. Estas fuentes de energía renovable juegan un rol relevante en la aviación mundial y marcarán, cada vez más, la toma de decisiones del sector y de nuestra compañía".

LAN Airlines fue pionero en realizar esta clase de vuelos en Sudamérica, al cubrir el 7 de marzo de 2012 la ruta Santiago – Concepción (Chile) y ahora se convierte en la primera en hacerlo en Colombia con el apoyo de Terpel.  

Según  Sylvia Escovar, presidenta de Terpel, el vuelo constituye "una apuesta importante que no solo aportaría al desarrollo de la industria aeronáutica del país, sino que además tendría un impacto positivo para dinamizar la industria agrícola y un importante avance para la apuesta por la exportación de Colombia".