www.nexotur.com

Un 88% de los hoteles asociados a Hosbec cuentan con wifi en sus instalaciones, según un estudio de la asociación

martes 30 de julio de 2013, 01:00h

Hosbec, a través de su departamento de estrategia digital, ha realizado un estudio sobre el grado de implantación de los sistemas wifi de acceso a Internet tanto para ordenadores como para dispositivos móviles como tabletas y smartphones, habitualmente usados por sus clientes y que cada año ganan cuota en número y utilización.

Fuente: Hosbec.
Fuente: Hosbec.

Los resultados del estudio de la Asociación Empresarial Hostelera de Benidorm y la Costa Blanca confirman el esfuerzo que ha hecho la planta hotelera en su inversión y modernización que alcanza al acceso generalizado a Internet, ya que el 88% de los 161 establecimientos hoteleros que están integrados en Hosbec disponen de wifi en sus instalaciones.

Sobre ubicación del servicio de internet por wifi, el estudio determina que el 73% de los establecimientos disponen de wifi tanto en zonas comunes como en habitaciones, mientras que el 24% sólo dispone de wifi en zonas comunes. Hay un 3% de hoteles que tienen servicio de wifi en zonas comunes y en algunas habitaciones pero no en todas.

Sobre la gratuidad o pago del servicio, se puede concluir que en el 77% de los establecimientos es posible acceder gratuitamente al servicio wifi.

Este porcentaje es sensiblemente superior a la media española, y se sitúa en los datos de los países europeos más avanzados en esta materia. Según la última estadística hecha pública, la media española de hoteles que ofrecen wifi gratis es del 56,8% mientras que encabeza la lista Turquía con el 84,7%.

El presidente de Hosbec, Antonio Mayor, ha valorado positivamente el esfuerzo inversor de los asociados, pero también ha abierto el debate sobre la rentabilidad de la actividad hotelera al destacar que "está muy bien que un servicio como el acceso a internet se universalice y se haga sin limitación, pero no tenemos que dejar de tener presente que la industria también tiene que ser rentable, y que la cultura del todo gratis tiene consecuencias".