www.nexotur.com

La primera reunión tras el acuerdo entre CEHAT, FEHR y AEHOS sienta las bases para la mejora de la formación en el Sector

La iniciativa ‘acercará’ la educación hostelera a las necesidades de la actividad emprearial, según los formadores

viernes 11 de abril de 2008, 01:00h

Miembros de la Confederación Española de Hoteles, de la Federación de Restauración y de la Asociación de Escuelas de Hostelería acaban de poner en marcha la Comisión de seguimiento que sienta las bases para que la formación sea también "validada" por las Organizaciones empresariales.

"El convenio de colaboración entre las tres entidades, materializado durante la pasada edición de Fitur, busca poner en marcha acciones conjuntas en materia de formación donde intervengan tanto responsables académicos como representantes de los empresarios y profesionales del Sector Hotelero y hostelero, según explica la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turisticos (CEHAT).

En la reunión mantenida a finales de marzo pasado, las tres organizaciones centraron su análisis en las acreditaciones y titulaciones que se otorgan actualmente en las escuelas de hostelería, así como en la articulación de prácticas de trabajo en empresas del Sector para los alumnos procedentes de las entidades asociadas. En el caso de las titulaciones la apuesta pasa por "elevar el rango de los estudios de hostelería, para dotarlos de oficialidad, al margen de los que actualmente existen en la Formación Profesional", como ha explicado a este Diario la secretaria técnica de la Asociación de Escuelas de Hostelería, Irina Naranjo.

El trasfondo del acuerdo implica dos cuestiones fundamentales. Por un lado, el reconocimiento y respaldo de las dos grandes Organizaciones empresariales a las escuelas de hostelería, sin menoscabo de de las acreditaciones pertinentes de las administraciones públicas. Por otro lado se trataría, como explica Naranjo, de crear una nueva línea de trabajo en el que las escuelas se adapten a las necesidades empresariales del Sector.

La iniciativa por la mejora en la calidad de la educación hostelera supone un paso adelante para resolver las carencias del Sector en esta materia. Como señalaba a NEXOHOTEL el consejero delegado de la Escuela Universitaria Sant Pol, Lluis Serra, "uno de los grandes problemas es la descoordinación entre administraciones y entidades privadas".

Aunque el ámbito público no participa en este acuerdo, el convenio de colaboración entre las dos grandes patronales pone de manifiesto el interés de un Sector por impulsar la calidad formativa y la iniciativa frente al "estatismo de una buena parte del empresariado que sigue pensando que sea la Administración quien resuelva", como lamentaba Serra.