www.nexotur.com

El ‘Plan de Marketing Turístico de Cataluña’ establece nuevas formas de promoción centradas en el incremento de ingresos

Entre los objetivos se encuentran fidelizar a los visitantes y conocer la demanda para adaptar la oferta a ella

miércoles 15 de mayo de 2013, 01:00h

Cataluña desea aumentar la rentabilidad de su Turismo. Por ello en su nuevo ‘Plan de Marketing Turístico 2013-2015’ establece una serie de pautas para promocionar y vender la Comunidad, priorizando el aumento de ingresos en este Sector. Además, a través de este proyecto se trabajará en la fidelización de los turistas teniendo en cuenta sus necesidades.

El consejero de Empresa y Empleo de Cataluña, Felip Puig, presenta el ‘Plan de Marketing Turístico’.
El consejero de Empresa y Empleo de Cataluña, Felip Puig, presenta el ‘Plan de Marketing Turístico’.

Incrementar los ingresos, poniendo menor interés en atraer a un mayor número de turistas, es el principal objetivo del ‘Plan de Marketing Turístico de Cataluña’. Para conseguirlo es necesario conocer mejor la demanda pudiendo así diseñar la oferta según sus exigencias. Para ello también se han estudiado los mercados emisores prioritarios.

Igualmente, el proyecto pone de manifiesto la necesidad de centrar la promoción en la fidelización y retención de los visitantes, para ello también se debe trabajar mejorando la experiencia de los turistas una vez estén en Cataluña. Por su parte, la promoción se potenciará mediante el uso de la tecnología y las redes sociales, buscando la innovación y la rentabilidad en este ámbito. Además, para poder conseguir los objetivos, se propone potenciar la colaboración público-privada permitiendo aumentar el rendimiento del gasto en promoción turística que hace Cataluña.

Nuevos productos

Dentro de los objetivos se encuentra el de crear nuevos productos para conseguir que no exista una única temporada de Turismo, sino que el número de visitantes sea constante. Para ello se han creado seis tipos diferentes de experiencias turísticas: vacaciones para disfrutar del estilo de vida mediterráneo en la costa; escapadas para desconectar; itinerarios para descubrir un pequeño país con una gran cultura; estancias para disfrutar de la naturaleza-aventura, montaña y entorno rural; oportunidades para hacer reuniones diferentes; y viajes para disfrutar de un interés especial.

La elaboración de este plan ha contado con la participación de representantes de las nueve marcas turísticas territoriales, de más de 1.000 empresas del Sector Turístico, más de 300 comercializadores y más de 18.000 clientes potenciales de 40 países. Además, se ha tenido en cuenta los resultados de estudios e investigaciones. A partir de todo esto y teniendo en cuenta las prioridades de los colaboradores, se ha creado un programa de actuación con el que se pretende atacar las debilidades de la promoción Turística de Cataluña.