www.nexotur.com

La llegada de turistas internacionales crece un 6,5% en febrero, superando la cifra de tres millones de viajeros

Canarias y Cataluña continúan siendo las principales Comunidades receptoras, concentrando el 27% y el 24% de las llegadas

miércoles 26 de marzo de 2008, 01:00h

La llegada de viajeros internacionales a España continúa mostrando una tendencia al alza. Durante febrero, 3,3 millones de turistas han visitado el país. A la cabeza de los mercados emisores se mantienen Reino Unido y Alemania, aunque es destacable el incremento de los países nórdicos.

Frente al estancamiento registrado en el primer mes del año en lo referente a la llegada de turistas internacionales —periodo en el que se experimentó un incremento interanual del 0,9%, con 2,8 millones de visitas—, febrero ha representado una mejora considerable. Durante el pasado mes se ha superado la cifra de 3,3 millones de turistas, lo que ha supuesto un aumento del 3,3% respecto al mismo periodo de 2007, como indica la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur), elaborada por el Instituto de Estudios Turísticos.

La explicación de dicho crecimiento podría encontrarse en el aumento de las dos grandes potencias emisoras, Reino Unido y Alemania. En febrero, el mercado británico ha vuelto a ser el principal emisor de viajeros con destino España, con un total de 884.000 turistas, concentrando así el 26,4% del total. Además de su peso internacional, también es destacable el incremento interanual del 5,7%. Por su parte, Alemania ha ocupado la segunda posición, emitiendo un total de 557.000 turistas —el 16,6% de las llegadas internacionales—, lo que significa un 2,1% más que en el mismo periodo de 2007.

A pesar del buen comportamiento de ambos países, la tercer potencia emisora por excelencia, Francia, ha mostrado una tendencia negativa con un decrecimiento del 2,8%, emitiendo un total de 436.000 viajeros. Dicha caída está motivada por el descenso de la llegada de turistas a Cataluña, principal destino de los viajeros galos. Finalmente, entre las grandes naciones emisoras, también cabe destacar la constante evolución positiva de los países nórdicos, que con 329.000 turistas, se sitúan por detrás de Francia.

La Comunidad de Madrid, la que más ha crecido

En cuanto a la diferenciación entre Comunidades autónomas, en febrero del presente año Canarias ha sido la que más turistas internacionales ha recibido, superando la cifra de 900.000 viajeros. A continuación, Cataluña y Andalucía han sido las dos siguientes Comunidades receptoras, con 800.000 y 430.000 visitas de viajeros foráneos. También es importante destacar, no tanto por su peso, sino por el gran incremento experimentado, la Comunidad de Madrid, que con un aumento del 16,8% respecto a 2007 ha recibido más de 352.000 turistas.

Finalmente, a poca distancia de Madrid se sitúa la Comunidad Valenciana, que ha sido visitada por 323.000 extranjeros, mientras que Baleares ha sido el destino turístico elegido por 238 viajeros. El resto de Comunidades han recibido 283.000 turistas, lo que supone un 2,7% más que en el mes de febrero de 2007.