Fomentar el Sector Turístico dentro de las Cámaras de Comercio es uno de los objetivos propuestos por el presidente del Consejo Superior de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación, Javier Gómez Navarro. Al menos así lo ha manifestado en una reunión mantenida con la Fundación para la Promoción del Turismo de Negocios (PTN) durante la pasada semana, en la que ha afirmado que propondrá cambiar el nombre de la institución para introducir el término Turismo y potenciar, de esta manera, al Sector Turístico como "un elemento clave de la economía española".
En esta misma línea, Gómez Navarro ha indicado también que se crearía una Comisión de Turismo "más activa, donde los empresarios del Sector tendrán una mayor implicación". Al respecto, el presidente de la Fundación PTN, Fernando Armendáriz, sostiene que tan importante es "la iniciativa por parte de Gómez Navarro, como la implicación activa de los empresarios, que son quienes verdaderamente tienen que trabajar en este sentido".
Las reacciones de los empresarios no se han hecho esperar. El presidente de AEDAVE, José Manuel Maciñeiras, señala que la iniciativa de Gómez Navarro es "una vieja aspiración" por parte de todo el Sector. Pero ya no sólo de introducir el nombre de Turismo en las Cámaras, sino "en otros organismos oficiales". Al respecto ha señalado que contará "con todo el apoyo y colaboración de la Asociación". No obstante, Maciñeiras insiste en que no sólo es importante el nombre, sino "las funciones y el contenido que se asigne dentro de las Cámaras a las empresas del Sector".
El presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio de Valencia, Vicente Blasco, afirma que "estamos totalmente de acuerdo", al tiempo que señala que "no es la primera vez que se intenta promover el Turismo dentro de las Cámaras". En cualquier caso, este paso supondría "un reconocimiento al peso y al papel que desempeña el Turismo en el conjunto del país".
Un nombre anclado en el pasado
El nombre de las Cámaras de Comercio, Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación, se remonta al siglo XIX, cuando los puertos eran las principales zonas comerciales. De ahí que el término navegación aparezca en la denominación oficial de la entidad. Un concepto que, hoy en día, "estaría más relacionado con el transporte en general", apuntan fuentes de las Cámaras de Comercio.
En esta línea, cabe pensar que la idea de Gómez Navarro va orientada tanto a una renovación de las Cámaras como a una actualización de su terminología más acorde con la realidad actual. En la que, por otro lado, el Turismo acapara el 11% del Producto Interior Bruto (PIB) y ocupa uno de los primeros puestos dentro del conglomerado empresarial que son las Cámaras.