La mejora de la comercialización y de la oferta de productos para el visitante son dos de los objetivos que han llevado a la Sociedad Mixta de Turismo de Gijón a poner en marcha un nuevo operador. Se enmarca dentro del Plan Estratégico Global de Turismo de Gijón, con el fin de "diseñar las líneas de trabajo para los próximos años", asegura el presidente de la Sociedad, José María Pérez.
El objetivo es el de "atraer turistas y dinamizar la oferta de la provincia", asegura el director de la Sociedad, Joaquín Miranda. Previa a su puesta en marcha, estimada para el mes de enero de 2009, aún hay que "elaborar un plan de viabilidad, analizar la situación del Turismo de la provincia y saber quiénes van a ser los socios con los que va a contar", sostiene Miranda. No obstante, el director de la Sociedad Mixta asegura que "antes del verano ya se conocerán, al menos, las líneas maestras de desarrollo del nuevo operador".
ALS es el nombre de la consultora adjudicataria del concurso público sacado en diciembre de 2007, y se encargará de estudiar y valorar las posibilidades de implantar un operador de este tipo en la provincia.
Gestión de la oferta desde el destino
En cuanto a la figura que va a adoptar, el presidente de la Sociedad afirma que se tratará de "una agencia de receptivo". Ésta nace del intento de solventar "una carencia de comercialización de nuestro destino", a juicio de Miranda, así como de la intención de seguir creciento en la recepción de turistas internacionales.
El cliente internacional representa el 11% del total de la provincia, pero tenemos dificultades para incrementar en este segmento, por lo que "esperamos que la agencia de receptivo incida en este aspecto", asegura Pérez. El objetivo, en defintiva, es transmitir al potencial cliente que Gijón es la mejor plataforma para descubrir Asturias", concluye el presidente de la Sociedad.