Los representantes de las agencias de viajes europeas han vuelto a debatir, durante la última reunión de la Asociación Europea de Agencias de Viajes (ECTAA), acerca de las "prohibiciones y restricciones que algunas compañías aéreas están ejerciendo sobre las agencias de viajes, en cuanto que bloquean el acceso y la posibilidad de realización de reservas online", asegura el representante español de AEDAVE en ECTAA, Vicente Blasco. Asimismo, el representante holandés de ECTAA, Walter Schut, ha informado de que desde Ryanair "se están remitiendo escritos amenazadores a los agentes de viajes" para disuadirles de la utilización con fines comerciales de su web.
Las amenazas no están confirmadas en España
Sin embargo, no se trata de un asunto que afecte directamente al Sector español, en cuanto que "no se dispone de ninguna confirmación oficial de que cartas análogas se hayan comenzado a enviar en España". No obstante, sí han resaltado el hecho de que "Ryanair ha iniciado una campaña mediática amenazando con impedir la venta de sus productos a dos de las grandes agencias online existentes en nuestro país, como Rumbo". Unas amenazas que no han sido confirmadas por fuentes de la agencia online de Orizonia "por política de empresa".
Aunque en un primer momento, la intención de ECTAA ha sido la de avanzar y "remitir un escrito a la aerolínea, reprobando su actitud", el Comité de la Asociación ha decidido descartar esta posibilidad, siguiendo las recomendaciones del representante irlandés de no dar a Ryanair más armas para conseguir campañas mediáticas a coste cero". En este sentido, ECTAA aconseja a sus asociados a que tomen acciones legales de forma individualizada "para no hacer excesivo ruido", añade Blasco. En parte, porque "la estrategia de marketing de Ryanair se apoya en una política de campañas mediáticas a coste cero basadas en escándalos", ha asegurado el representante irlandés, Simon Nugent.
Cabe recordar que la aerolínea de ‘bajo coste’ irlandesa ya fue sentenciada y obligada a dejar que la agencia online ViVacances comercializara sus vuelos desde Internet, si bien este tipo de acciones dependen mucho de la legislación de cada país. En cualquier caso, durante la próxima Comisión Aérea de ECTAA, aún sin convocar, "se seguirá avanzando en este y otros asuntos", asegura Blasco.