Además, "al abrir nuevas rutas aéreas sobre todo con las compañías de bajo coste, los viajeros de la Comunidad tenderán hacia centro Europa y a la zona mediterránea, dónde elegirán destinos como Túnez y Marruecos", según destaca el presidente de la Asociación, Vicente Blasco
Con respecto al turismo nacional, los valencianos que deciden quedarse, eligen "mayoritariamente conocer más a fondo su Comunidad y no salir de ella", sostiene Blasco, quien además indica que también algunos de los que decidan viajar dentro de las fronteras estatales "elegirán las regiones más cercanas o viajarán hacia las islas Canarias".
Una oportunidad para alargar las estancias
A juicio de Blasco, la coincidencia de la Semana Santa con las Fallas "no afectará a los valencianos a la hora de realizar menos viajes, ya que incluso pueden alargar sus días de vacaciones, porque en la Comunidad ,desde el día 18 de marzo, es festivo". Asimismo, Blasco subraya que "cada vez más se aprovechan las Fallas para viajar".
La opción de elegir Andalucía por ser un destino eminentemente de Semana Santa, para Blasco "no se vende demasiado en la Comunidad", ya que, "aunque no se puede comparar, en Valencia se dispone de la Semana Santa Marinera" y, "aunque hay gente que prefiere viajar hasta allí, no lo hace en grandes cantidades".