Nueve Organizaciones empresariales de agencias hispanoamericanas, entre ellas CEAVyT, unirán esfuerzos para reforzar al Sector. Con esta colaboración, las Asociaciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, Perú, Ecuador, Uruguay y El Salvador coordinarán a nivel continental las fechas de sus respectivos congresos y ferias, intercambiar información sobre financiación, revisión de sus legislaciones y derechos de los consumidores, entre otras cuestiones.
También trabajarán en común para intentar potenciar y fortalecer el rol de las Asociaciones ante sus socios y la opinión pública, así como legitimar este canal de distribución y analizar cuestiones como la competencia desleal y las regulaciones tarifarias. Como parte fundamental del inicio de esta unión entre Asociaciones hispanas, acordada en el marco de la Vitrina Turística de Colombia, realizarán dos reuniones anuales en donde se presentarán proyectos.
Un paso más en la defensa de las agencias
Según explica a NEXOTUR el presidente de la Confederación española, Rafael Gallego, "esto es tan solo un comienzo del proyecto en el que venimos trabajando desde el congreso que celebramos en Argentina en 2008". "Se trata de un paso más en la defensa conjunta de todas las agencias, fortaleciendo la posición del Sector, ya que tenemos temas y problemáticas comunes con todos los compañeros de Iberoamérica", señala. Por su parte, la presidenta de ANATO, Paula Cortés, hace hincapié en que "con esta iniciativa pretendemos que entre todas las Asociaciones podamos forjar un futuro más sólido y con directrices similares en cada uno de los países, puesto que el mercado nos ha puesto tareas muy significativas que debemos desarrollar en beneficio de nuestras economías".