El concejal de Turuismo de la ciudad, Gregorio Serrano ha incidido en que, en lo que a visitas se refiere, estas cifras únicamente se han visto superadas el año de la Expo 92, si bien la ciudad cuenta actualmente con una planta hotelera mayor que hace 20 años.
Asimismo, ha señalado que la corporación aspira a seguir mejorando resultados, puesto que, por ejemplo, en el pasado mandato no se hicieron campañas específicas para promocionar el verano. Dada la situación en el Norte de África, el turismo centroeuropeo se seguirá decantando por destinos del continente, ha añadido.
Del total de visitantes de Sevilla durante 2011, 1,12 millones eran españoles y 1,11 millones eran extranjeros, siendo los andaluces, como en años anteriores, los más numerosos, alcanzando casi los 498.000; dentro de los extranjeros, los ciudadanos de la Unión Europea alcanzan la cifra de 702.123 visitantes.
La mayoría de los hoteles no crearon empleo
En materia de ocupación hotelera, 949.372 de los alojados son residentes en España y 960.511 residentes en el extranjero, dándose la circunstancia de que desde el año 2002 no se producía un mayor número de viajeros residentes en el extranjero que residentes en España. La estancia media de los viajeros del sector hotelero es de 1,88 días, de las cuales 1,7 es la estancia de residentes en España y 2,05 la de residentes en el extranjero.
En lo tocante a la creación de empleo en el sector, este aspecto ha sido desigual, puesto que en los establecimientos hosteleros sí se ha creado empleo pero ello no ha sucedido en los hoteles, algo que Serrano atribuye a que los recortes de precios para adaptarse a los tiempos han venido acompañados de ajustes de personal.
El edil también ha facilitado los datos de diciembre de 2011, con el alojamiento de 133.578 personas, lo que supone un 4,91% más que en diciembre de 2010 frente a los datos de España (-1,05%), Andalucía (4%), la provincia (2,18%) o ciudades como Madrid (0,90%), Barcelona (-1,6%), Palma de Mallorca (-8,04%), Valencia (-1,34%), Málaga (3%) o Granada (2,81%).