www.nexotur.com

La Junta de Andalucía inicia la tramitación de una nueva Ley de Turismo adaptada al modelo de economía sostenible

El Ejecutivo pretende adecuar las políticas autonómicas en esta materia a la actual realidad económica y social

miércoles 12 de enero de 2011, 01:00h

La Junta de Andalucía ha dado luz verde a la tramitación del anteproyecto de Ley de Turismo. Entre los objetivos que persigue el Gobierno andaluz destaca la simplificación de trámites y agilización de procedimientos previstos en la Directiva Europea de Servicios y la apuesta por un modelo de economía sostenible.

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha acordado iniciar la tramitación del anteproyecto de Ley del Turismo. Con esta iniciativa se busca sustituir a la vigente norma de 1999 para adecuar las políticas autonómicas en esta materia a la actual realidad económica y social, a los cambios producidos en el Sector y al nuevo modelo de economía sostenible que impulsa el Gobierno andaluz.

El objetivo central es asegurar que el Turismo siga siendo uno de los principales motores económicos de la Comunidad. Para lograrlo, el anteproyecto recoge en sus 84 artículos medidas de ordenación, promoción, mejora de la accesibilidad a los recursos, impulso a la cooperación público-privada, fomento de la creación de empleo y reforzamiento de las garantías de calidad y seguridad para usuarios y trabajadores. Según ha explicado el consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, esta "deseada normativa para una nueva realidad turística" ha sido "muy trabajada" con los agentes sociales, convirtiéndose el turista en el "corazón" de dicha ley.

La norma incorpora también las medidas de simplificación de trámites y agilización de procedimientos previstas en la Directiva Europea de Servicios (Directiva Bolkestein), que afectará a las agencias de viajes, entre otras empresas. Entre ellas, destaca la sustitución de la autorización administrativa para el inicio de la actividad por una declaración responsable del interesado, que permita una posterior actuación inspectora.

Tres ejes principales

Alonso ha señalado que la nueva Ley de Turismo está basada en tres ejes principales, la sostenibilidad ambiental, la sostenibilidad económica y la sostenibilidad social. Respecto a la sostenibilidad ambiental, el consejero ha destacado que ésta se llevará a cabo mediante la potenciación y creación de nuevos instrumentos de intervención en el territorio e influyendo en mayor grado en la planificación territorial y urbanística.

En lo que se refiere a la sostenibilidad económica, ha dicho que esta ley favorece la inversión, el crecimiento económico y el empleo mediante la simplificación administrativa, las nuevas actividades turísticas que se beneficiarán de líneas de fomento, la adaptación a las nuevas fórmulas de negocio turístico o la contribución a la mejora de la economía de los municipios declarados turísticos, entre otras cuestiones. Finalmente, sobre sostenibilidad social el consejero considera que la nueva normativa refuerza las garantías y la seguridad para los trabajadores y usuarios de servicios turísticos mediante obligaciones adicionales de información al usuario, nuevos derechos y obligaciones para las empresas turísticas, un nuevo régimen sancionador y el compromiso de hacer un Turismo accesible.

El Turismo constituye una actividad estratégica para el desarrollo socioeconómico de Andalucía. Actualmente genera 340.000 empleos, aglutina a más de 77.000 empresas, representa más del 11% del Producto Interior Bruto (PIB) regional y supone unos ingresos de más de 15.400 millones de euros anuales.