www.nexotur.com

Las acciones del proveedor tecnológico Amadeus cierran su primer día de cotización en el Ibex 35 con una caída del 2,1%

El nuevo presidente de la compañía, Luis Maroto, ha desempeñado un papel clave en su reestreno bursátil

jueves 06 de enero de 2011, 01:00h

Amadeus pierde un 2,1% en su primer día como cotizada en el Ibex 35, siendo el valor que más cae del selectivo. Al cierre, los títulos del proveedor tecnológico de servicios turísticos cotizaban a 15,34 euros, tras abrir la sesión con un avance del 0,96%, frente a los 15,68 euros que logró el pasado jueves, en la última sesión del año.

Las acciones de Amadeus han cerrado su primer día de cotización en el Ibex 35 con una caída del 2,1%, siendo el valor que más desciende del selectivo,  por delante de Enagás (-1,64%) y Gas Natural (-1,26%), en una jornada en la que el índice ganaba un 0,3% al cierre, con la mayoría de sus valores en verde. Los títulos del proveedor tecnológico de servicios turísticos cotizaban al cierre a 15,34 euros, tras abrir la sesión con un avance del 0,96%.

Así, dichos títulos han oscilado entre los 15,83 euros de valor máximo y los 15,30 euros de valor mínimo en su primera sesión del año, tras haber intercambiado 1,18 millones de acciones, con un volumen de 16,78 millones de euros al cierre. Desde su salida al mercado, el valor ha repuntado casi un 35%, lo que sitúa el precio de sus acciones en el entorno de los 15 euros, con lo que la capitalización bursátil alcanza unos 6.700 millones de euros.

Amadeus regresaba al mercado el pasado 29 de abril a un precio de 11 euros, cinco años después de que abandonara el parqué. La compañía ha mostrado su satisfacción por la entrada en el Ibex, que se suma a su entrada en los índices Stoxx Europe 600 y MSCI Developed Markets, y "supone un reconocimiento a los buenos resultados y a la satisfactoria evolución de la compañía".

Por su parte, la responsable financiera de Amadeus, Ana de Pro, ha asegurado que "la entrada en estos índices beneficia a los inversores, ya que puede contribuir a aumentar la liquidez del valor y ampliar su base accionarial". La compañía considera que entrar a formar parte de estos índices "incrementa tanto la cobertura del valor por parte de los analistas como la visibilidad de la empresa en los mercados de capitales internacionales".

Nuevo presidente

Por otra parte, Luis Maroto es desde el 1 de enero el nuevo presidente y consejero delegado de Amadeus, en sustitución de David J. Jones tras su retiro, tal y como el proveedor tecnológico de servicios turísticos notificó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el pasado 30 de diciembre. Durante los dos últimos años como viceconsejero delegado, Maroto "ha desempeñado un papel clave en el reestreno bursátil de Amadeus", tras su regreso a la Bolsa en abril de 2010 y en su posterior admisión en el Ibex, ha comentado la compañía.

Maroto ha agradecido el grado de compromiso de Jones con la compañía y su liderazgo durante los últimos años, subrayando el honor que para él supone asumir la presidencia del proveedor tecnológico. "Afronto este reto profesional con enorme entusiasmo y con la ilusión de trabajar codo con codo con nuestros clientes, empleados e inversores en este apasionante y pujante sector", ha destacado, subrayando que "con el excelente capital humano y profesional que conforma la compañía, seguiremos siendo un gran socio con el que hacer negocios y seguiremos liderando la innovación del sector de los viajes y el Turismo".