El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado por unanimidad la propuesta del Partido Popular (PP) para que el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, comparezca en un plazo de 15 días en la Cámara Baja para explicar los daños a los sectores afectados por el conflicto de los controladores. Además, también ha reclamado al Ejecutivo que cuantifique las pérdidas junto a los consumidores y los sectores afectados por el cierre del espacio aéreo del pasado Puente de la Constitución.
Con su propuesta, el grupo popular pretende que el Gobierno desglose los daños por sectores y por Comunidades autónomas. Finalmente, el texto aprobado por todos los partidos políticos también solicita que se promueva ante la Unión Europea el ‘cielo único europeo’.
Sin embargo, los diputados han rechazado la otra propuesta del PP para impulsar un plan integral para mejorar la competitividad del Sector Turístico, con el objetivo de compensar las pérdidas económicas y de imagen causadas por el conflicto de los controladores. Entre las medidas solicitadas, los populares han vuelto a reclamar un IVA reducido del 4% para las actividades relacionadas con Turismo, la rebaja de las tasas aeroportuarias un 50%, la ejecución de los planes de reconversión de destinos maduros, un plan de conectividad aérea y el lanzamiento de campañas internacionales para mejorar la imagen de España en el exterior.
Las agencias piden una reunión con el presidente de AENA
Por otro lado, las agencias de viajes continúan actuando de forma conjunta ante las Administraciones públicas. Aunque aún se desconoce si finalmente emitirán una única demanda para reclamar compensaciones por el caos aéreos, la plataforma formada por representantes de Asociaciones, Grupos comerciales y grandes redes prosigue con su trabajo.
Tras haberse reunido la semana pasada con representantes de la Dirección General de Consumo y del Ministerio de Industria, y Turismo y Comercio, el Sector ha pedido un encuentro con el presidente de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), Juan Ignacio Lema. El objetivo de las agencias de viajes es "intercambiar impresiones con los responsables del gestor y saber si van a hacer responsables de la situación, explica el presidente de FEAAV, Rafael Gallego.