El informe compara las tarifas presentadas en las webs públicas de 12 compañías aéreas y 16 agencias de viajes con el objetivo de identificar el canal más eficiente para adquirir un billete aéreo. Así, señala que las webs de las agencias de viajes han sido más competitivas en un 55% de las ocasiones, al comparar con los mismos destinos y en el mismo periodo de tiempo opciones de ida y vuelta con la misma compañía aérea. "Hay pocas diferencias en las tarifas que obtienen las agencias y las compañías aéreas, en el caso de no combinar segmentos", asegura el estudio.
Asimismo, establece una comparativa para los viajes de ida y vuelta realizados a través de compañías aéreas distintas, poniendo de manifiesto que las webs de las agencias obtienen mejores tarifas en un 66% de las ocasiones y mejoran su competitividad respecto de las tarifas obtenidas por las compañías aéreas en el período objeto de estudio. En este apartado, las agencias obtienen tarifas más económicas a través de sus buscadores y los mejores precios se consiguen por parte de las webs que pueden combinar segmentos.