www.nexotur.com

El nuevo delegado de Turismo de Ronda se marca como retos ‘cambiar el modelo turístico y fomentar la profesionalidad’

Francisco Cañestro también apuesta por ‘mejorar la comercialización y promoción de Ronda como destino’

lunes 28 de junio de 2010, 01:00h

"Cambiar el modelo turístico buscando la excelencia e incrementar la profesionalidad". Estos son, a grandes rasgos, los principales objetivos del nuevo delegado de Turismo de Ronda, Francisco Cañestro. El Turismo es el "principal motor económico" de la provincia, "generando el 40% del PIB", explica.

"Ronda reúne paisajes, historia, tauromaquia y un sinfín de atractivos que colmarán las expectativas de los visitantes". Con estas palabras describe el teniente de alcalde y nuevo delegado municipal de Turismo, Francisco Cañestro, la ciudad.

Entre sus principales retos al frente de este cargo, Cañestro hace especial hincapié en la "necesidad de cambiar el modelo turístico". "Debemos fomentar el Turismo de calidad, buscando la excelencia y la profesionalidad", explica el responsable de Turismo, asegurando al mismo tiempo que "esta es la línea que debemos seguir para crecer como destino".

‘Ronda es internacionalmente conocida, pero no se vende sola’

Además de esta apuesta, Cañestro también considera fundamental "mejorar la comercialización y la promoción del destino, ya que aunque Ronda es internacionalmente conocida, no se vende sola". "Tenemos que saber aprovechar nuestra cercanía a la Costa del Sol para potenciar la entrada de visitantes", señala. Asimismo, el delegado municipal de Turismo confirma que "seguiremos estando presentes en las principales ferias de Turismo e intensificaremos nuestras campañas de promoción en la Costa del Sol".

Preguntado por el perfil del turista que visita Ronda, Cañestro explica que "es bastante diverso", aunque sí reconoce que el 70% de nuestros visitantes no pernocta, "por lo que queremos mejorar en este aspecto". Finalmente, destaca la importancia del Turismo para la provincia, afirmando que "es nuestro principal motor económico". "El Turismo deja en Ronda alrededor de 130 millones de euros al año, lo que supone el 40% del Producto Interior Bruto (PIB), y genera la mitad de puestos de trabajo", apunta.