Málaga se consolida como uno de los puertos de cruceros más importantes de la península Ibérica. Tras experimentar una notable evolución en los últimos años, con incrementos interanuales del 30%, el puerto de Málaga podría alcanzar la cifra de 1,2 millones de cruceristas, con una media diaria de unos 35.000 pasajeros, según la Fundación Ciedes.
Estas son algunas de las conclusiones que se extraen de dicho estudio, denominado ‘Modelo para la estimación de futuras demandas de crucero del puerto de Málaga’, en el que también se analiza la aportación de estos visitantes a la ciudad. Al respecto, en cuanto a la elección de Málaga como el inicio o finalización del viaje (puerto base), indica que "la operación suele ir acompañada de pernoctaciones en hoteles próximos al puerto". Además, a esto hay que sumarle los medios de transporte utilizados por los pasajeros para llegar o volver a su domicilio.
Como puerto de escala, el informe destaca que más del 90% del pasaje visita la ciudad y realiza compras en ella, mientras que un 70% contrata excursiones y un 60% realiza visitas culturales. Todo esto explica el elevado gasto medio de esta clase de visitantes. Finalmente, el estudio analiza las características de Málaga para ser puerto de cruceros. En este sentido, subraya su "óptima" posición y "buen clima", así como la multiplicidad de atractivos culturales y su accesibilidad a través de los diferentes medios de transporte.