www.nexotur.com

RANKIN NEXOTUR GRUPOS COMERCIALES

Los principales Grupos comerciales facturan 5.100 millones de euros en 2009, un 15% menos que en 2008

Los Grupos comerciales dan empleo a un 27% menos de agentes y pierden un 7% de puntos de venta en 2009

miércoles 19 de mayo de 2010, 01:00h

Los diez principales Grupos comerciales de agencias han facturado 5.111 millones de euros en 2009, registrando un descenso del 14,9% respecto a 2008. La crisis también se refleja en la disminución de puntos de venta, que supera el 7%, y en la del número de empleados, que podría rondar el 27%. El ‘Ranking NEXOTUR de Grupos Comerciales de Agencias de Viajes’ lo lideran Gebta España, Grupo Airmet y Grupo Gea, sumando entre los tres más de 2.850 millones de euros.

La crisis económica, que ya provocó una desaceleración en los resultados de los principales Grupos comerciales de agencias de viajes durante el ejercicio 2008, ha supuesto una merma importante de su cifra de negocios en 2009. La caída del consumo, a la que se ha sumado una guerra de ofertas liderada por las grandes redes verticales, con la consecuente pérdida de rentabilidad, ha ocasionado un grave impacto en los resultados de los diez primeros Grupos comerciales. Según los datos recabados por NEXOTUR, mientras que en 2008 alcanzaron una facturación global de 6.000 millones de euros, experimentando un leve crecimiento del 2,4%, en 2009 registran una retracción del 14,9%, con una cifra de 5.111 millones de euros, casi 900 millones menos en comparación con 2008. De este modo, se cumplen las previsiones de los representantes del Sector, que en el anterior ‘Ranking NEXOTUR de Grupos de Gestión de Agencias de Viajes’ señalaban el 2009 como "el peor año para las agencias de viajes".

La pérdida de rentabilidad también se ha traducido en un recorte del número de puntos de venta y de empleados. En el primero de los casos, los diez Grupos que han sido objeto de análisis pasan de 4.642 oficinas en 2008 a 4.301 en 2009, un 7,3% menos. En cuanto al número de trabajadores, según las estimaciones de siete de los Grupos, se habrían destruido un 27% de los empleos en 2009. En concreto, los Grupos que sí han aportado datos han cerrado 2009 con 7.507 trabajadores, frente a los 10.327 de 2008.

Al igual que en 2008, Gebta España, especializado en viajes corporativos, se mantiene como el principal consorcio de agencias de viajes del país con una cifra de negocios de 1.650 millones de euros, frente a los 1.998 millones contabilizados en el ejercicio anterior. Así, pese a mantener su liderazgo, Gebta experimenta una de las caídas más pronunciadas, con una variación negativa del 19,5%. El director general del Grupo, Marcel Forns, explica que "el volumen de operaciones se ha reducido un 12%, mientras que la bajada de precios ha rondado el 15%". La ratio de ventas por sucursal se sitúa en 2,4 millones de euros, aglutinando 663 puntos de venta.

Airmet, líder en oficinas

Posicionado en el segundo lugar de la tabla se encuentra el Grupo Airmet, que pasa de facturar 720 millones de euros en el ejercicio 2008 a 639 millones en 2009, registrando una variación interanual negativa del 11,3%. Su presidente, Juan José Oliván, reconoce que "ha sido un año muy duro por la pérdida de facturación y el cierre de puntos de venta". Pese a ello, Airmet se mantiene como el primer Grupo comercial por número de agencias de viajes, concentrando un total de 1.469 puntos de venta en el mercado español, frente a los 1.661 del año anterior.

Gea Grupo de Agencias de Viajes Independientes se mantiene en la tercera plaza con una facturación de 562 millones de euros, lo que supone un recorte del 19,5% respecto al ejercicio anterior. Al igual que Marcel Forns, el director general de Gea, Prisciliano Fernández, hace referencia a la drástica bajada de precios, asegurando que la disminución de pasajeros fue solamente del 10%. "La caída de las tarifas y la proliferación de ofertas ha afectado directamente a la rentabilidad de nuestras agencias, muchas de las cuales no han podido superar esta presión", apunta Fernández.
 
El cuarto lugar lo ocupa Travel Advisors Guild. Las cifras facilitadas por el Grupo comercial, que pese a su elevada cuantía se publican en el ranking, reflejan una facturación de 489 millones de euros, un 6% menos que en 2008. Con 100 puntos de venta, la ratio de ventas de Travel Advisors Guild roza los cinco millones de euros por oficina, según siempre la versión del Grupo. 

Tras retroceder dos puestos en 2008, Unida Servicios Integrales de Turismo alcanza el quinto puesto en detrimento del Grupo Europa Viajes. Sus 223 puntos de venta facturan 460 millones de euros en 2009, experimentando un decrecimiento interanual del 7,6%. La ratio de ventas de sus oficinas es de dos millones de euros. El director general de Unida, José Luis Ramil, destaca que aunque "ha sido probablemente uno de los años más complicados de la historia del Sector, creo que ha servido para que las agencias se conciencien de que solamente unidas podrán encontrar soluciones".

El Grupo de Gestión Star también supera a Europa Viajes gracias, en gran medida, a los resultados de los últimos meses de 2009. Así lo explica su consejero delegado, Agustín Lamana, que señala que "tras un año horrible en ventas, los dos últimos meses arrojaron cifras positivas que minimizaron la caída que llevábamos". En el global del año, Star factura 414 millones de euros, un 14,1% menos que en 2008.

Europa Viajes pierde dos plazas

La drástica caída experimentada por el Grupo Europa Viajes, la mayor de los diez Grupos comerciales que aparecen en el ranking, le hacen perder dos plazas, pasando de la quinta a la séptima posición. En concreto, el Grupo presidido por José Luis Muñoz registra una contracción del 19,6%, pasando de facturar 500 millones de euros en 2008 a 402 millones en 2009.

El Grupo de Empresarios Turísticos Over concluye 2009 con un descenso del 17,6% de las ventas, facturando 294 millones de euros, frente a los cerca de 360 millones de 2008. Pese a esta retracción, Over incorpora 24 nuevos puntos de venta y presenta una ratio de ventas de 2,1 millones de euros por sucursal, el tercero más elevado.

El Grupo Sercom, que en 2008 ocupaba la novena plaza, abandona el ‘Ranking NEXOTUR de Grupos de Gestión de Agencias de Viajes’ por su falta de transparencia, al no haber proporcionado sus datos en los dos últimos años. Por ello, Avasa Management escala una posición, cerrando el ejercicio con una cifra de negocios de 201 millones de euros, un 13% por debajo del año anterior. Su presidente, Luis Felipe Antoja, califica 2009 "como el peor año de la historia, con descensos en la rentabilidad de casi un 30%". Finalmente, Avantours se estrena en el ranking con una facturación de 84 millones, un 16% menos que en 2008, año en el que alcanzó los 100 millones de euros.