"La resolución de la Comisión Nacional de la Competencia podría suponer la desaparición de la Unión Catalana de Agencias de Viajes Emisoras (UCAVE)". Así lo confirma el presidente de dicha Asociación, Rafael Serra, que ayer recibía un burofax de la Comisión Nacional de la Competencia, en el que se le comunicaba que en un plazo de diez días la Agencia Tributaria recibiría el aviso para que "nos reclame el pago de la sanción de 92.000 euros".
La Comisión Nacional de la Competencia, antiguamente denominado Tribunal de Defensa de la Competencia, abría el 26 de julio de 2006 una investigación "por la posible existencia de conductas prohibidas practicadas por las agencias de viajes en el cobro a sus clientes de un cargo adicional idéntico en concepto de emisión de billetes". UCAVE, al igual que todas las Organizaciones empresariales que formaban parte de la Cúpula Asociativa de Agencias de Viajes (CAAVE) y varias compañías aéreas, fue denunciada por la Unión de Consumidores de España (UCE).
Tras esta resolución, tachada de "ridícula" por el presidente de UCAVE, "solamente existe la posibilidad de pedir un aplazamiento del pago de unos cuatro años", intentando de este modo hacer frente a la sanción. Serra, que pide un poco de "sentido común", confirma que en caso de no aceptarse este aplazamiento o bien recibir apoyo político, "podríamos estar ante la desaparición de UCAVE".
Varias Asociaciones están en la misma tesitura
Aunque UCAVE ha sido la primera Asociación afectada por esta resolución, otras Organizaciones empresariales, como es el caso de FEAAV, AEDAVE, AMAVE y AEDAV, también se enfrentan a una situación similar. Si bien existen diferencias debido a las distintas sanciones a las que deben hacer frente. Mientras que en el caso de AMAVE y AEDAV las multas son idénticas a la de UCAVE, las sanciones a FEAAV y AEDAVE superan el millón de euros, ya que representan a varias Asociaciones. Al exceder los 150.000 euros de sanción, estas dos últimas han podido presentar un recurso de casanción. Al respecto, el gerente de AMAVE, Ramón Buendía, explica que la Comisión Nacional de la Competencia "no aceptó nuestro recurso de casación debido a que la sanción no superaba la citada cuantía".
AMAVE, que está a la espera de que Competencia avise a la Agencia Tributaria "para que nos reclame el pago", ve como única posibilidad "aplazar el mismo para poder asumirlo". El presidente de la Asociación, Carmelo Hernández, que critica lo elevado de la cuantía que les reclaman, asegura que han solicitado apoyo al Gobierno. Concretamente, "hemos pedido ayuda a la Secretaría de Estado de Turismo, que ha mostrado su comprensión, pero de resultados cero".