La Asociación de Compañías Españolas de Transporte Aéreo (Aceta), la Asociación Española de Compañías Aéreas (Aeca), la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) y la Asociación de Compañías de Aviación Civil en España (ACA) aseguran que el coste laboral medio de un controlador en España asciende a 350.000 euros anuales, cifra que casi triplica a la recibida por un controlador británico, mientras que su productividad "está entre las más bajas de la Unión Europea". "Ajenos a la grave crisis, los controladores aéreos tratan de perpetuar unas condiciones laborales privilegiadas, que obligan a las compañías aéreas a pagar las tasas de navegación más alta de Europa", avisan las asociaciones.
Así, advierten que la situación "resulta insostenible" para las aerolíneas. "La reducción de la tasa de navegación es fundamental para las compañías aéreas y para el Sector Turístico en su conjunto", explican.
En esta línea se ha pronunciado el ministro de Fomento, José Blanco, quien considera que "estas huelgas encubiertas no favorecen para nada el proceso de negociación". Por ello, Blanco pide "reflexión a un sector que goza de privilegios y que se debería tratar de ordenar para garantizar viabilidad y futuro", asegurando al mismo tiempo que tiene la intención de "seguir dialogando" con los controladores aéreos.
Por su parte, los controladores aéreos auguran "demoras" en el aeropuerto de Madrid-Barajas en los próximos días similares a las registradas en los aeropuertos canarios. Niegan que éstas vayan a ser consecuencia de presuntas huelgas encubiertas del colectivo, sino de la "deficiente programación" de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), que "se ha negado a corregir a pesar de los problemas que van a ocasionar sobre los pasajeros".