La candidatura trasladó estos datos a la Comisión de Evaluación que visitó la capital de España a principios del pasado mes de mayo, unas cifras que serán efectivas si la capital resulta elegida el próximo viernes en la votación de los 106 miembros del COI en Copenhague.
El alojamiento, junto con la seguridad, fue el aspecto menos valorado de la candidatura de Madrid 2012 por los expertos del COI. Entonces, la capital presentó una oferta hotelera de 35.000 habitaciones y era la peor en este aspecto comparada con el resto de candidatas: Londres, París, Nueva York y Moscú.
Para el proyecto de 2016, ambos apartados han "mejorado ostensiblemente", tal y como demuestra la puntuación que recibió el alojamiento -un 8,8- y la seguridad -un 7,9-.
En este sentido y si Madrid organiza los Juegos Olímpicos, los precios de los hoteles serían de 574 dólares los de cinco estrellas gran lujo, 399 dólares los de cinco estrellas y 336 y 250 dólares, los de cuatro y tres estrellas, respectivamente.
10.000 habitaciones más desde el año 2000
Desde el año 2000 en la capital de España se han abierto 90 nuevos hoteles y la oferta hotelera se ha incrementado en 10.000 habitaciones, de las que el 83% corresponde a hoteles de cuatro y cinco estrellas.
Asimismo, más del 78% de la oferta de alojamiento actual se ha construido o mejorado en los últimos 10 años.
Si Madrid resultara elegida sede de los Juegos Olímpicos de 2016, el número de turistas aumentaría entre 1,5 y 2 millones y la ocupación hotelera oscilaría entre el 66% y el 75% desde 2015 y durante los cinco añoa siguientes.