El número de activos en el Sector Turístico en España durante 2008 ascendió a 2.889.153 personas, lo que supone el 12,6% de los activos de la economía nacional y el 19,7% de los activos del sector servicios, según un estudio publicado recientemente por el Instituto de Estudios Turísticos (IET). En términos de evolución, el incremento registrado por los activos en Turismo, que rondó el 4,3%, fue mayor que el del total de actividades económicas.
Por su parte, el número de ocupados del Sector Turístico aumentó un 1,8% respecto al ejercicio precedente, alcanzando los 2.623.389 trabajadores, mientras que la evolución de los ocupados en la economía nacional fue negativa. Si bien los parados se incrementan en dicho año a consecuencia de la crisis económica, llevando a la tasa de paro en el Turismo hasta el 9,2%, inferior a la de la economía nacional, que asciende al 11,3%.
El 42,8% de los ocupados estaba empleado en restauración y comedores; el 26,2% en transporte, el 12,5% en hoteles, el 2,4% en agencias de viajes y el 16% en otras actividades turísticas. Respecto a su evolución por ramas, cabe destacar que las agencias de viajes y hoteles y otros alojamientos son los únicos subsectores que experimentan variaciones negativas, siendo especialmente significativa la de las agencias de viajes, que registran un 13,9% menos de ocupados.
Más del 20% con estudios superiores
De los 2,6 millones de ocupados en Turismo, el 62,3% tenía estudios secundarios, un 21,2% había finalizado estudios superiores y un 16,3% estudios primarios. El 76,6% de los trabajadores se concentró en siente Comunidades, que fueron por orden de importancia: Cataluña, Andalucía, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Canarias, Galicia y Baleares. Baleares y Canarias, con el 23,3% y 22,5% de ocupados en Turismo sobre el total de trabajadores en la Comunidad, son las regiones en las que este Sector tiene un mayor peso en su economía.
Según el tipo de contrato, el 77,4% de los trabajadores era asalariado, registrando un incremento interanual del 3,1%- El número de autónomos en el Sector se sitúo en 592.420, con un descenso del 2,3% respecto al pasado ejercicio. En 2008 también creció el empleo estable en Turismo, ya que los asalariados con contrato indefinido aumentaron un 5,3%, mientras que los asalariados temporales disminuyeron un 1,1%. En cuanto al tipo de jornada, en 2008 de los dos millones de asalariados del Sector el 83,5% lo fue a tiempo completo. Tanto los asalariados a tiempo completo como a tiempo parcial aumentaron interanualmente, con crecimientos del 3,2% y 2,3%, respectivamente.
Por último, respecto a la nacionalidad de los trabajadores, de los 2,6 millones de empleados el 21,2%, es decir, 557.389 ocupados eran extranjeros. Esta cifra supone un incremento del 5,1% respecto a 2007. De éstos, la gran mayoría, concretamente el 75,6%, se dedicó a la hostelería. El 54,9% de los ocupados extranjeros en las actividades turísticas eran mujeres.