"El mercado de las agencias de viajes está saturado". Esta es la principal razón por la que Globalia Corporación ha decidico desarrollar un proyecto franquiciado a través de Halcón Viajes, como explica su presidente, Juan José Hidalgo. En el anuncio, Hidalgo ha estado acompañado del director general de la minorista de del grupo, Fernando García Rascón, y su homólogo en Viajes Gheisa, Juan Manuel Bauxauli, primera compañía que pasa a formar parte de este nuevo modelo de negocio de Globalia.
En este sentido, García Rascón ha señalado que "hay demasiadas agencias de viaje por habitante en España en comparación con cualquier otro país europeo". Asimismo, el máximo representante de la división minorista del Grupo Globalia ha destacado que "es una gran oportunidad para que aquellas agencias que se encuentran en problemas se beneficien al incorporarse a una gran compañía". Finalmente, ha insistido que se están cerrando 150 oficinas mensualmente.
Ante el estancamiento del Sector, el nuevo modelo de máster franquiciado permite alcanzar acuerdos con grupos ya existentes y que aportan un número determinado de oficinas (Viajes Gheisa incorpora 37), además de aprovechar la experiencia de los profesionales que trabajan en estas empresas. El objetivo de Globalia es alcanzar, con este sistema de franquicias, las 400 oficinas antes de un año.
En esta línea surge la cuestión de la cercanía entre las oficinas adquiridas. Sin embargo, para Fernando García Rascón esto no es un problema. "No preocupa porque las agencias que ya están abiertas tienen su parcela de explotación de negocio, no se pisan entre ellas", ha explicado.
Agencias con problemas acceden a una ‘economía de escala’
Por su parte, Viajes Gheisa y su director general han mostrado su satisfacción por el acuerdo, ya que significa una "revolución en los planteamientos de la distribución turística". Además, al entrar a formar parte de una estructura "potente", las agencias con problemas (4.500, según Bauxauli) pueden acceder a una "economía de escala", ha continuado el máximo representante de Gheisa.
Finalmente, el acuerdo conlleva que Viajes Gheisa deja de operar como marca pero mantiene la independencia empresarial dentro de una "gran" compañía, ha insistido en la presentación. "Con este acuerdo las agencias de viajes sólo deben preocuparse de vender, ya que de la administración y la facturación se responsabiliza Halcón Viajes", ha puntualizado Hidalgo.
Por otra parte, el presidente de Globalia ha asegurado que el grupo duplicará "como mínimo" el resultado operativo obtenido en 2008, aunque se muestra cauto "por lo que pueda ocurrir" en septiembre y octubre. En concreto, Hidalgo puntualiza que los negocios de Air Europa y Travelplan "tuvieron un comportamiento mejor", en tanto que Halcón Viajes y Oasis Hoteles "fueron más flojos". En cuanto a una eventual compra de Marsans, Hidalgo incide en su preferencia por crear "una red desde cero", que adquirir "una con algunos pasados, que están ahí", en referencia a las pérdidas que arrastra el grupo competidor.
En una valoración del Sector Turístico, Hidalgo afirma que "no ha tocado fondo" y augura que en 2010 el "consumo general" se reducirá otro 8%. "Este año ha sido un año muy difícil, el consumo en un contexto general se ha deteriorado entre un 20% y 25% en 2009, que unido al 10% sufrido el año pasado, se sitúa entorno al 30%", sentencia. No obstante, Juan José Hidalgo asegura que Globalia Corporación "está preparada para superar la crisis", y previó que el grupo "seguirá creciendo".