www.nexotur.com

REPOSICIONAMIENTO DE LA CADENA

Occidental hoteles venderá sus establecimientos de tres estrellas para centrarse en el segmento de alta gama

El proceso desinversor contemplaría abandonar el segmento urbano para centrarse en el vacacional

viernes 23 de noviembre de 2007, 01:00h

Occidental busca centrar su estrategia de crecimiento en el segmento hotelero vacacional de cuatro y cinco estrellas. Para ello, la cadena planea deshacerse de todos los establecimientos de tres estrellas que no puedan adaptarse a la gama alta, tanto en España como en el Caribe.

Occidental Hoteles, cadena controlada por la firma de capital riesgo Valanza (BBVA) y su socio financiero, Amancio Ortega, estaría planteando enfocar desarrollo hacia el segmento hotelero vacacional de alta gama en el Caribe, según han indicado fuentes cercanas a la empresa. Costa Rica, México, Aruba o Cuba son destinos en los que la cadena cuenta con presencia, además de los situados en España.

Su estrategia pasaría también por deshacerse de los hoteles de tres estrellas que no se puedan rehabilitar y por "la venta" de buena parte de sus establecimientos urbanos. Sin embargo, el proceso desinversor en el segmento urbano no incluiría el Hotel Miguel Ángel de Madrid o el Reconquista de Oviedo, por considerarse "activos estratégicos" para la cadena.

Según estas mismas  fuentes, varias cadenas hoteleras españolas ya habrían manifestado su interes por la adquisición de estos activos en venta, aunque aún no hay ofertas en firme. Lo que parece factible, apuntan, es que esta venta no se realizaría en bloque, sino que se ofrecerán los activos "separadamente".

Gregorio de Diego sigue al frente de la cadena

BBVA y Ortega compraron el 76,57% de Occidental Hoteles a Cartera Hotelera, una sociedad controlada por el presidente de Mercapital, Javier Loizaga, y participada por La Caixa y las familias Lladró, Lara y García Baquero. La operación consistió en el pago de 434 millones de euros y la asunción de la deuda de 272 millones de euros que acumulaba la cadena.

El banco con sede en Bilbao y el empresario gallego han formado una sociedad conjunta llamada Metropolitan Participations,que fue registrada a finales del mes de febrero, cuando la operación de compra de Occidental estaba en su fase definitiva. Al frente de Metropolitan se encuentra Gregorio de Diego, presidente de la cadena, que representa a los directivos que matenían el paquete accionarial que controlaban antes de la compra de la compañía.