Las instalaciones del Hotel Don Juan acogieron durante los pasados días 8 y 9 de noviembre el ‘I Congreso Nacional de Turismo de Águilas’, organizado por el Consorcio Turístico de Águilas en colaboración con la Consejería de Turismo y Consumo de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de la localidad.
Bajo el título ‘Del sector primario al terciario: cambios y consecuencias’, representantes del Sector Hotelero, empresas de actividades, ayuntamientos, consejerías, patronatos, consorcios, centros docentes, agencias de viajes, turoperadores y otras entidades relacionadas con el sector turístico debatieron cuál es la mejor fórmula para que un destino emergente como el municipio murciano de Águilas transforme sus actividades económicas tradicionales, la agricultura y la pesca, en pro de desarrollar su potencial turístico.
Aprender de los errores
El director general del Instituto para la Calidad Turística en España (ICTE), Fernando Fraile, —quien pronunció la ponencia ‘Calidad en el Sector Turístico: la orientación hacia el aumento de la satisfacción del consumidor. La calidad en infraestructuras y servicios como factor de éxito’— ha señalado a NEXOHOTEL la "extraordinaria organización" del evento, que ha calificado de "brillante", apuntando además la "mucha asistencia, en torno a 350 personas" y la "buena selección de los ponentes".
Por su parte, el presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) y director general del Hotel Husa Princesa de Madrid, Jesús Gatell, —responsable de la ponencia ‘Marketing y Comercialización en el Siglo XXI’— ha valorado el congreso como "muy interesante", haciendo de igual modo hincapié en su "gran asistencia".
Fraile argumenta que un destino emergente como Águilas debe "aprender de los errores de otros municipios para desarrollar su potencial turístico", mientras que Gatell afirma que ha de "singularizarse, diferenciarse y evitar copiar otras ofertas, compitiendo en calidad, nunca en precio".