El presidente-director general de Air France KLM, Jean-Cryril Spinetta y el presidente-director general de Delta Air Lines, Richard Anderson han acordado crear una alianza para sus vuelos transatlánticos. La joint venture estará dividida en dos periodos de actuación. En el primero, que comenzará a partir de abril de 2008 y durará hasta marzo de 2010, ambas aerolíneas comercializarán sus destinos entre Roissy, Orly y Lyon (Air France) y Atlanta, Cincinnati, Nueva York y Salt Lake Cyti (Delta Air Lines). Este periodo también se incluirán los vuelos de ambas compañías entre Londres-Heathrow y los Estados Unidos. En total, el acuerdo les permitirá a las aerolíneas pasar de 11 a 19 destinos, lo que supondrá más de 4.500 asientos todos los días y un aumento del 45%.
A partir de 2010, comenzará la segunda fase del acuerdo y se ampliará a toda la red de rutas trasantlánticas de Air France y Delta Air Lines, con lo que los usuarios de ambas aerolíneas podrán viajar a la cuenca del Mediterráneo, Canadá, México, los Ángeles y Tahití. El contrato de joint venture está firmado hasta el 31 de marzo del 2016 y a partir de la fecha podrá ser renovado por periodos de tres años.
Más de cinco millones de euros de beneficio
En total, ambas aerolínea esperan obtener durante la primera fase una cifra de negocio superior al millón de euros. Y a partir de 2010, la cifra de negocio podría ascender a 5,5 millones de dólares. Tanto Jean Cyril Spinetta como Richard Anderson han coincidido al destacar que esta alianza será muy beneficiosa tanto para los clientes como para la aerolíneas.
La creación de la joint venture no implicará la creación de un filial, sino que será dirigida por un comité de dirección para ambas aerolíneas. Este comité reportará nueve grupos de trabajo que tendrán que implementar los acuerdos de la alianza en sus distintas áerea: redes, gestión de ingresos, ventas u distribución, productos y servicios, programas de fidelización, operaciones, informática, finanzas y flete.