www.nexotur.com

EL TURISMO REPRESENTA ALREDEDOR DEL 10% DEL PIB

La Comisión Europea abre una consulta pública para revisar el IVA del Sector

Sede de la Comisión Europea.
Sede de la Comisión Europea.
martes 29 de julio de 2025, 07:00h
Concretamente, el organismo comunitario quiere actualizar la normativa en agencias y transporte de pasajeros porque se encuentra "obsoleta y crea distorsiones del mercado en la UE y limita la competitividad".

Esta consulta contruibirá a una propuesta legislativa prevista para 2026

La Comisión Europea ha puesto en marcha una consulta pública para actualizar las normas del IVA para el Sector Turístico ya que, según la autoridad comunitaria, las normativas están "obsoletas y crean distorsiones del mercado en la UE y limitan la competitividad".

En este sentido, invitan a las principales partes interesadas, como los Estados miembros, las pymes y el público en general, a compartir sus opiniones sobre los cambios en el sistema del IVA para las agencias de viajes y los servicios de transporte de pasajeros.

El primer ámbito al que se refiere la consulta es el régimen especial del IVA para las agencias, cuyas normas fiscales actuales se basan en su margen y ubicación. "Esto da lugar a incoherencias y ventajas injustas para los operadores de terceros países", señalan.

El segundo ámbito son las normas del IVA para el transporte de pasajeros, en las que los impuestos se calculan en función de la distancia recorrida dentro de la UE. "Esto supone una carga para los pequeños operadores y crea desigualdades entre los modos de transporte", aclaran.

Participación y contribución

Los participantes pueden compartir sus comentarios a través de un cuestionario en línea y presentar documentos a través de la plataforma 'Have your say' de la Comisión Europea. La consulta tendrá una duración de 12 semanas y contruibirá a una propuesta legislativa prevista para 2026.

"La actualización de las normas del IVA es esencial para establecer una competencia leal, reducir la burocracia y armonizar los impuestos con los objetivos digitales y de sostenibilidad", concluyen.