Se enmarca dentro de la Estrategia de Turismo Accesible de Bizkaia 2025–2030
Bizkaia inició la semana pasada una misión institucional a Finlandia, país de referencia internacional en políticas inclusivas, sostenibilidad e innovación turística. La delegación está liderada por la directora de Turismo, Leire Sáez, y cuenta con la participación de representantes de las principales asociaciones de personas con discapacidad del territorio, en una visita de trabajo centrada en el intercambio de experiencias y buenas prácticas en Turismo accesible e inclusivo.
La Diputación Foral de Bizkaia impulsa la Estrategia de Turismo Accesible de Bizkaia 2025–2030, cuyo objetivo es convertir el territorio en un destino accesible y de referencia. De esta manera, se busca que todas las personas puedan disfrutar del Turismo en condiciones de igualdad, sin enfrentar barreras físicas, sensoriales, cognitivas o comunicativas.
"Finlandia es un país que ha sabido integrar la accesibilidad en el corazón mismo de su modelo turístico. Este viaje nos permite aprender, contrastar y afianzar una estrategia que en Bizkaia ya está en marcha y que queremos seguir construyendo de la mano de quienes mejor conocen las necesidades reales: las propias personas con discapacidad", ha subrayado Leire Sáez.
Itinerario del viaje
La delegación tendrá la oportunidad de explorar durante tres días diversos recursos y políticas que han convertido a Finlandia en un modelo mundial en accesibilidad. El itinerario abarca visitas accesibles al Parque Nacional de Nuuksio, una experiencia adaptada de sauna tradicional, y reuniones con expertas como Sanna Kalmari y Nina Vesterinen. Además, se llevarán a cabo sesiones técnicas sobre diseño universal y turismo inclusivo en la Biblioteca Central Oodi de Helsinki.
La Estrategia de Turismo Accesible de Bizkaia, que ya está en funcionamiento, se ve fortalecida por este viaje, el cual destaca la importancia de una gobernanza compartida y la colaboración internacional como fundamentos esenciales. Con esta visita, se reafirma el compromiso del territorio hacia un modelo turístico que sea más sostenible, inclusivo y de calidad, además de crear nuevas oportunidades para la cooperación a nivel europeo.