www.nexotur.com

Desconcierto en CEHAT por la norma de desperdicio alimentario

Desperdicio alimentario.
Ampliar
Desperdicio alimentario.

Esta normativa, que afecta directamente a las operaciones de la hostelería obligando a la donación de sus excedentes, ha seguido un trámite parlamentario cuyo resultado, tal y como apuntan ambas patronales, se desconoce el resultado final y no se tiene informacion sobre cómo ha quedado la norma.

lunes 31 de marzo de 2025, 07:00h

Hostelería de España y CEHAT habían solicitado en el Senado que se incorporaran modificaciones técnicas y de contenido

Hostelería de España, Asociación que agrupa a las más de 300.000 empresas que conforman el Sector de la hostelería, y la CEHAT, que representa a más de 17.000 empresas del Sector del alojamiento turístico en España (hoteles, apartamentos turísticos, campings, resorts, balnearios, etc.), muestran su gran preocupación ante lo sucedido el pasado jueves 27 de marzo en el Congreso de los Diputados en relación con la Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario.

Esta normativa, que afecta directamente a las operaciones de la hostelería obligando a la donación de sus excedentes, ha seguido un trámite parlamentario cuyo resultado, tal y como apuntan ambas patronales, se desconoce el resultado final y no se tiene informacion sobre cómo ha quedado la norma.

CEHAT y Hostelería de España denuncian que el hecho de que no se hayan tomado en consideración en el Congreso muchas de las enmiendas aprobadas en el Senado está provocando una gran inquietud en el Sector de la hostelería y el alojamiento, ya que desconocen cómo han de operar en el futuro y cómo afectará a sus responsabilidades como empresas que sirven comidas al público.

Modificaciones y clarificación

Hostelería de España y CEHAT habían solicitado en el Senado que se incorporaran modificaciones técnicas y de contenido, entre las que destaca la relativización de la obligatoriedad de cumplir con la jerarquía de prioridades, la relativización de la obligación de suscribir acuerdos de donación de elementos y la exoneración de responsabilidad por parte del establecimiento que entrega el excedente alimentario, entre otras.

Las patronales del Sector alertan de que estos y otros ejemplos están provocando gran inquietud en todos los establecimientos que sirven comidas al público y que es necesaria una clarificación urgente para saber finalmente qué se ha aprobado y si va a haber reglamentos específicos posteriores para adecuarlos a la operativa diaria de los establecimientos de hostelería.