www.nexotur.com
Luis Martínez-Íñiguez, Francisco Javier de Frutos y Raquel González, durante la rueda de prensa de este jueves - EUROPA PRESS
Ampliar
Luis Martínez-Íñiguez, Francisco Javier de Frutos y Raquel González, durante la rueda de prensa de este jueves - EUROPA PRESS

Los hoteles insisten en la necesidad de un Palacio de Congresos para Valladolid

martes 19 de diciembre de 2023, 07:00h
La asociación de hoteles de la capital vallisoletana hace un balance "positivo" del 2023 en comparación con años anteriores

Francisco Javier de Frutos, presidente de la Asociación de Hoteles de Valladolid, ha calificado la ocupación durante este año de "positiva", si bien demandan un Palacio de Congresos, para poder "competir" por el turismo de negocios.

En el transcurso de una rueda de prensa en la que también han participado Luis Martínez-Íñiguez, vicepresidente primero y Raquel González, gerente de la Asociación, han señalado que "el palacio es fundamental para nosotros para competir en el turismo de negocios. Lo estamos sin un recinto que es como ir al tour de Francia sin bicicleta. Bastante que llegamos y bastante creo que hacemos, pero es fundamental tener unos medios adecuados para entrar en un mercado en el que queremos competir".

"El palacio es fundamental para nosotros para competir en el turismo de negocios"

Eventos como Expobiomasa, Pádel World Tour --que confían en que se siga celebrando en Valladolid-- la llegada de la Vuelta Ciclista a España, Seminci, la Cumbre de la Unión Europea o el Concurso Nacional de Pinchos "han funcionado muy bien y proyectan la imagen de la ciudad" según ha indicado de Frutos, y ha destacado que son eventos que "garantizan" empleo, consumo y que la actividad sigua "viva".

"En términos generales", la ocupación de este año haya sido "positiva", si bien matizan que "son especialmente dependientes de los eventos". "La ocupación, la demanda estable de Valladolid es una demanda derivada del turismo de negocios, el cual solo no es suficiente. Y esta demanda se tiene que completar con eventos. Cuando hay eventos, la ocupación sube y cuando no los hay, como todos sabéis, la ocupación sufre y baja", ha añadido.

El presidente de la asociación hotelera ha explicado que la calidad del turismo viene derivada "del perfil del cliente, del precio medio y del consumo del cliente en la plaza". "Entonces, es importante, y volvemos a lo anterior, que Valladolid apueste por un palacio de Ferias y Congresos, porque el cliente de ese tipo de eventos tiene un ticket medio, un consumo muy superior al resto, y eso hace que la demanda de servicios sea de un valor superior y se pueda tener mayor generosidad a la hora de contratar personal, a la hora de asumir costes", ha aclarado.

Incertidumbre ante la subida de costes

Los hoteleros vallisoletanos encaran la próxima campaña con "incertidumbre" ante lo que puede ser "subidas de los costes, tanto energéticos como de materia prima". Como ejemplo ha puesto el incremento en el precio del aceite o el "impuesto al sol" en plena "inversión" de los hoteles en instalaciones solares.

De Frutos ha hecho hincapié en la necesidad de unifiquar el calendario a "nivel nacional", eliminando fiestas locales o regionales y, como mal menor, "pegarlos lo máximo posible al fin de semana" para "no parar el país". Así, De Frutos ha valorado el calendario de festivos actual, en contra del fallo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. "Para nosotros ha sido perfecto", ha resumido.

Por último, ha aventurado que Los Premios Goya del Cine Español pondrán "en el mapa" a Valladolid como "destino, como ciudad organizadora de grandes eventos, moderna y dinámica". "El gran retorno de Los Goya no está en las ventas de habitaciones hoteleras durante esos días, sino en todas las que podemos vender a lo largo del año y a lo largo de los siguientes años, resultado de que vengan eventos a través de la imagen que se ha proyectado en los medios de Valladolid como ciudad organizadora de eventos", ha agregado.

Al hilo de estas palabras, ha celebrado la reapertura del Felipe IV por lo que supone, la llegada de un "gran grupo" como es Barceló y que demuestra que Valladolid es una plaza "pujante". Así, también ha celebrado la reapertura del Montico, la apertura del Hotel Alda Valladolid Sur o el Ribera del Duero de Peñafiel.